Presentan el protocolo para la protesta social - Piedra OnLine

Información del Mundo

miƩrcoles, 17 de febrero de 2016

Presentan el protocolo para la protesta social

La ministra Bullrich se reúne en Bariloche con responsables de Seguridad de todas las provincias. Les presentarÔ el plan de actuación ante piquetes. También se debatirÔ sobre el combate de delitos complejos y la formación de los policías.

 BARILOCHE (AB).- La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, les presentarĆ” hoy aquĆ­ a los gobiernos provinciales el anunciado protocolo para regular la protesta social, con el fin de que las manifestaciones se realicen en orden y sin afectar "la libre circulación". El Consejo Federal de Seguridad sesionarĆ” en un hotel de Bariloche desde temprano.
La información sobre la presentación fue proporcionada a "Río Negro" por la propia ministra, que en diciembre había adelantado, también a este diario, que su idea "es encontrar un consenso con las provincias que nos permita homologar una propuesta conveniente para todos".
Ministros y secretarios de Seguridad de todo el país se reunirÔn hoy en esta ciudad para evaluar la situación del Ôrea y definir políticas en común, con prioridades como "el combate de los delitos complejos", la formación y la "evaluación psicológica" de los postulantes a policías.

Bullrich llegó ayer por la tarde para presidir hoy el encuentro, en el que también estarÔn representadas la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
El Consejo de Seguridad Interior se reunirÔ por primera vez en Río Negro, según señaló ayer el ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Gastón Pérez Estevan, quien en el cónclave anterior ofreció a Bariloche como sede.

La ciudad anfitriona que la ministra eligió para dar a conocer el protocolo tiene una larga lista de protestas sociales, desde la reacción por el asesinato de Diego Bonnefoi, que terminó con el crimen de otros dos jóvenes, Sergio CÔrdenas y Nino Carrasco, hasta los saqueos de 2012, cuya causa judicial aún no estÔ resuelta.
La idea del gobierno es evitar que ante conflictos de origen sindical o social, se interrumpa el trƔnsito en autopistas, rutas y calles del paƭs.

Planteos
El ministro Pérez Estevan dijo que durante la reunión "cada provincia hace sus planteos" y Río Negro tiene previsto manifestar su inquietud por el control de fronteras, en relación al narcotrÔfico y oros delitos.
"Nosotros tenemos una larga costa marítima y la zona limítrofe con Chile, que presentan gran vulnerabilidad -explicó-. AdemÔs por su ubicación la provincia es de trÔnsito obligado para entrar y salir de la Patagonia".
Dijo que al presentar al Consejo la preocupación por ese tema esperan que derive en "políticas públicas, equipamiento, tecnología y cooperación con provincias vecinas".

Pérez Estevan afirmó que Río Negro tiene en formación una "agencia antidrogas" que serÔ presentada el mes que viene y que permitirÔ abordar la cuestión del narcotrÔfico desde un punto de vista que "vaya mÔs allÔ de lo policial".
Dijo que el Consejo Federal también debe definir en Bariloche también cómo continúan los programas de participación ciudadana y los que aportan ayuda económica a las provincias para equipamiento, que hasta ahora dependieron de un fondo fiduciario federal.
Según fue anunciado, en el encuentro también serÔn tratados por Bullrich y los ministros provinciales otros temas como la declaración de emergencia de la seguridad pública.