Neuquén.- El parlamentario del Parlasur por el Frente para la Victoria (FPV), Ramón Rioseco, se refirió a las tensiones en el sector petrolero y vinculó al gobierno provincial y al sindicato petrolero con el acuerdo que terminarÔ con trabajadores suspendidos en la cuenca neuquina. "En Chubut el gobernador fue a discutir con el Presidente, acÔ fuimos a bajarnos los pantalones, aceptamos la reducción del 50% en los sueldos y paramos la actividad", expresó Rioseco.
En una entrevista radial, el ex intendente de Cutral Co calificó como "nefasto" el convenio que se hizo con los petroleros y las operadoras, que significó una reducción a la mitad de los salarios de los trabajadores del sector. "FĆjese la diferencia entre NeuquĆ©n y Chubut, allĆ” pusieron 20 dólares mĆ”s al barril de petróleo y toda la gente va al campo", indicó.
"En Cutral Co ya hemos visto estos atajos hacia ajustes neoliberales. AcÔ aceptamos una baja del 50 por ciento de los sueldos". Ramón Rioseco. Diputado del Parlasur
Para el referente kirchnerista, que los petroleros estén en sus hogares es sumamente perjudicial para la provincia. "No sé si la gente se da cuenta, pero el petróleo representa el 65% del producto bruto interno de la provincia", dijo.
Rioseco reivindicó las polĆticas del gobierno anterior, al afirmar que es necesario que YPF vuelva a ser el protagonista de la inversión petrolera, con el fin de garantizar una matriz energĆ©tica nacional. Sin embargo, acusó al gobernador Omar GutiĆ©rrez de ser funcional a la "polĆtica neoliberal de la presidencia". Insistió en la necesidad de que el Estado sea protagonista en la inversión. "En Cutral Co ya hemos visto estos atajos hacia ajustes neoliberales".
