Justicia confirma indagatoria de expresidenta argentina Cristina Kirchner - Piedra OnLine

Información del Mundo

viernes, 1 de abril de 2016

Justicia confirma indagatoria de expresidenta argentina Cristina Kirchner

El juez argentino Claudio Bonadío confirmó este viernes la citación para el día 13 de la expresidenta Cristina FernÔndez de Kirchner (2007-2015) para indagarla por su papel en la venta de dólares a futuro implementada en los últimos meses de su Gobierno, según medios de prensa locales.

MONTEVIDEO (Sputnik) — BonadĆ­o rechazó el viernes la recusación planteada por la defensa del exdirector del Banco Central, Pedro Biscay, por la supuesta falta de imparcialidad del juez, informó el diario La Nación.

El juez procedió también a elevar el expediente a la CÔmara Federal para que esta resuelva si continuarÔ o no al frente de la causa.

Pero en lo inmediato, al rechazarse la recusación, se mantienen las fechas fijadas para las indagatorias, incluida la de FernÔndez y la de su último ministro de Economía, Axel Kicillof.

Los abogados de Biscay argumentaron en su pedido que el magistrado mostró un "desequilibrado accionar judicial por demÔs alejado del principio de igualdad procesal", que han tenido "dificultades para acceder a la causa" y que "no se ha podido obtener aún copia de la voluminosa documentación reservada en secretaría" del juzgado.

Cristina declararÔ La expresidenta "el 13 de abril va a declarar; vendrÔ como siempre decidió hacer las cosas y ya lo demostró el 10 de diciembre cuando, con todos los votos, decidió no tener fueros", dijo el jueves el hijo de FernÔndez, el diputado MÔximo Kirchner, a la agencia oficial Télam.



© AP Photo/ Daniel Luna

La investigación de Bonadío se centra en probar si hubo "defraudación a la administración pública" en la venta de dólares a futuro realizada por el Banco Central durante los últimos meses del mandato de FernÔndez.

En la investigación hay varios indagados, incluidas las mÔximas autoridades que tenía entonces el Banco Central, pero para Bonadío la decisión de realizar estas operaciones provino de la expresidenta y por eso ha pedido su indagatoria.

El juez estima que, por esas operaciones, el Banco Central tuvo un quebranto equivalente a 580 millones de dólares y que deberÔ afrontar pagos en el año en curso de casi 3.000 millones de dólares, informó el sitio Infobae.