Endurecen las penas por la tala ilegal - Piedra OnLine

Información del Mundo

miƩrcoles, 9 de noviembre de 2016

Endurecen las penas por la tala ilegal

Las multas parten de los 40 mil pesos y no se sancionarÔ sólo a quienes corten los Ôrboles. Amplían las responsabilidades.
La nueva ley de Bosques aprobada en segunda vuelta por la Legislatura Rionegrina establece multas mƔs severas para los furtivos.

Lo novedoso es que ademƔs, serƔn sancionados no solo quienes corten Ɣrboles sino tambiƩn los arquitectos que dirigen los proyectos y los propietarios de las tierras.

“Partimos de una muy mala situación con una ley de 1972 que tomaba como aforo bĆ”sico el Ć”lamo, y se debĆ­a pagar -a precios de hoy-, multas de apenas 25 pesos por ejemplar. Las multas se apelaban, nunca se cobraban y se devolvĆ­an las herramientas en función del 14 bis de la Constitución”, especificó el legislador Alfredo MartĆ­n, autor de la iniciativa, junto con Silvia Paz.

A partir de la nueva norma, la multa mínima serÔ de 3 sueldos de la administración pública lo que representa entre 40 y 45 mil pesos, con sanciones mÔximas en torno a los 450 mil pesos. AdemÔs, se retendrÔn las herramientas y los vehículos.
“Esta ley es una manera de mantener y proteger a los bosques andinos y sus variedades autóctonas, de contener la tala indiscriminada y el furtivismo. La forma de poner coto esos ataques al bosque es cobrando las multas como se debe”, agregó MartĆ­n.

El legislador de Juntos Somos Río Negro destacó ademÔs la iniciativa de la Dirección de Bosques de crear un nuevo cuerpo de inspectores, conformado por unas 15 personas, que contarÔn con acompañamiento policial.