Insite, la red social creada por estudiantes neuquinos - Piedra OnLine

Información del Mundo

jueves, 8 de diciembre de 2016

Insite, la red social creada por estudiantes neuquinos

Muestra e informa lo que sucede en tiempo real en un rango que va hasta los 250 kilómetros. Ya estÔ disponible. En enero próximo, los creadores viajan a los Estados Unidos a presentarla.

Insite es una red social enfocada en el entorno, en el contexto de los usuarios. Sus creadores la definen como una brújula: muestra en tiempo real lo que sucede alrededor en un rango que va de 1 a 250 kilómetros. No importa quiénes sean tus seguidores o a quién sigas, si sos parte de la comunidad.

“VeĆ­amos en Facebook gente que publicaba ‘estĆ” cortado el puente’. El que lo leĆ­a probablemente no le interesaba, porque de los 500 amigos que tenĆ­a ni siquiera habĆ­a alguno que iba para Cipolletti, y a las personas que sĆ­ les interesaba no tenĆ­an acceso a esa información por una cuestión estructural de las redes sociales. Todas las redes se rigen por amigos. AcĆ” la información es autónoma, vos podĆ©s acceder sin importar quiĆ©n sea tu amigo”, explicó SebastiĆ”n López Mesa, uno de los fundadores de Insite junto a NicolĆ”s Panozo. Ambos estudian ciencias de la computación en la facultad de InformĆ”tica de la Universidad Nacional del Comahue (UNC), y hace un aƱo y medio que estĆ”n trabajando en el proyecto.

La aplicación fue patentada en Buenos Aires. EstÔ disponible para dispositivos Android y se puede descargar de Google Play de forma gratuita. En enero próximo los jóvenes viajarÔn a Estados Unidos para presentarla en la CES, la feria electrónica de consumo, que se realizarÔ en Las Vegas, Nevada.

¿Cómo funciona? Una vez que el usuario descarga la aplicación, se registra, y establece el rango de kilómetros del que recibirĆ” y generarĆ” información. Los sucesos que se producen tienen un horario de inicio y de fin, y tambiĆ©n se pueden ver en un mapa. No excluye la chance de interactuar con seguidores.

El gran potencial de la red es que ofrece la posibilidad de crear Ɣreas de interƩs. El lƭmite son cinco y todo lo que allƭ ocurra serƔ notificado no importa el sitio en que se encuentre el usuario. Un Ɣrea de interƩs puede ser, por ejemplo, el aeropuerto de NeuquƩn.

“Vos llegĆ”s a un lugar de viaje, Brasil, agarrĆ”s el telĆ©fono y te fijĆ”s en tu Ć”rea, que es el aeropuerto, por si llega a haber algĆŗn problema. Estas Ć”reas de interĆ©s se te pueden salir del rango pueden estar mĆ”s lejos de los 250 kilómetros”, aseguró López Mesa.

“Me simplifica el dĆ­a, muy Ćŗtil”, “Una app que te muestra tu ciudad desde otra perspectiva”, “Tremenda”, son algunas de las opiniones que se pueden encontrar sobre la plataforma.

Lo que en definitiva ocurre es que se organiza una comunidad de información, sin intermediarios. En palabras de estos jóvenes desarrolladores se trata de: “Vivir cada ciudad como si fuese la tuya”. Hacer un mejor uso de tu comunidad y exportar esa experiencia a todo el mundo. Vas a ser un ciudadano del mundo, vas a estar generado información por gente que se mueve como vos. Capaz que en Estados Unidos no hay un puente que se corte, pero hay una marea que sube. Insite es un lienzo en blanco para que cada comunidad le dĆ© el uso que quiera”.