Neuquinos crearon una red social con GPS - Piedra OnLine

Información del Mundo

domingo, 11 de diciembre de 2016

Neuquinos crearon una red social con GPS


Es Ćŗnica en el mundo. Se usa en celulares y avisa quĆ© pasa cerca del usuario. 

ANA LAURA CALDUCCI
calduccia@lmneuquen.com.ar


NEUQUƉN

Dos jóvenes neuquinos crearon una red social con GPS para celulares, que te avisa lo que estÔ pasando cerca de vos en tiempo real, a partir de los comentarios de los demÔs. Así, se puede saber si la ruta estÔ cortada, si el colectivo viene con demora o si hay un recital en el río.

La aplicación se llama Insite y los estudiantes de la Universidad del Comahue ya estÔn buscando inversores para extenderla por todo el planeta (ver aparte).
SebastiÔn López Mesa y NicolÔs Panozo, creadores de Insite, estÔn cursando la Licenciatura en Computación. Vienen trabajando en este proyecto desde el invierno de 2015, en los ratos libres que les deja la facultad. Hace dos semanas, subieron la aplicación a la tienda de Android y ya tienen mÔs de 100 usuarios.
El concepto de Insite es simple. El GPS detecta nuestra ubicación y nos muestra los sucesos o novedades que estÔn subiendo otros usuarios cerca nuestro. AdemÔs, se pueden elegir cinco lugares específicos, como el puente a Cipolletti, para tener alertas permanentes sobre lo que estÔ pasando ahí.

Cada persona elige la amplitud de su zona de información, que puede ir de 1 a 250 kilómetros. AdemÔs, se puede ver en un mapa dónde estÔ cada evento y, al igual que otras redes sociales, incluye un grupo de seguidores y perfiles a seguir, para saber también lo que cuentan los amigos.
“Es un software local porque nosotros estamos acĆ” pero lo hicimos para todo el mundo, no sólo para NeuquĆ©n; vimos que habĆ­a una oferta que nadie estaba cubriendo y la creamos nosotros”, comentó SebastiĆ”n. Explicó no hay otra red social similar en el planeta.


“En vez de enfocarse en el usuario final, como Twitter, Facebook o Instagram, la nuestra se enfoca en el entorno y le muestra a cada uno en tiempo real lo que estĆ” sucediendo a su alrededor”, remarcó.
Si alguien se va de vacaciones, inmediatamente puede saber lo que estĆ” pasando en la ciudad de destino, “porque la información cambia cuando nos movemos”, describen.
Ya tienen usuarios de Mendoza y Buenos Aires, y aunque estĆ” funcionando, “lo que mostramos hoy es un 10 por ciento de lo que llegarĆ” a ser Insite”. “Insite es gratis y va a seguir asĆ­, porque queremos hacerlo popular y llegar a todo el mundo con esta propuesta”, explicaron entusiasmados.


Disponible
Ya se baja gratis de Google Play

Cuando los dos estudiantes de la UNCo viajaron a patentar su creación a Buenos Aires, paradójicamente los afectó un corte de trĆ”nsito del que no estaban enterados. La aplicación se baja gratis de Google Play, es la primera que aparece al buscar “Insite”. TambiĆ©n estarĆ” disponible para iPhone.



En crecimiento
Viajan a EE.UU. a buscar inversores

SebastiÔn y NicolÔs tienen motivos de sobra para este brindis de fin de año. AdemÔs de presentar en sociedad su primer proyecto, el 2017 los recibirÔ con un pie en el avión, para ir a mostrar su creación en Estados Unidos, en la feria de innovaciones en electrónica mÔs importante a nivel internacional.
PartirĆ”n el 3 de enero a Las Vegas, donde esperan encontrar padrinos para Insite. “Estamos invitados a la CES, la Consumer Electronic Show, es para participar no para exponer, y allĆ” tenemos algunos contactos, asĆ­ que la idea es conseguir algĆŗn inversor o algĆŗn tipo de apoyo para nuestra aplicación”, explicó SebastiĆ”n. Uno de los objetivos es sumar Upstream a la red, para ver video en tiempo real. Para eso, necesitan ampliar el servidor que tienen en NeuquĆ©n.