“Ante que nada es necesario agradecer por la predisposición a buscar consensos, y por otro lado por entender a miles de productores primeros que están en situación desesperante”, manifestó la Senadora Lucila Crexell (MPN), luego que la Cámara de Diputados de la Nación sancionara este miércoles el proyecto que modifica la ley N° 27.354 de emergencia económica, productiva y social, por el término de 365 días, en la cadena de producción de peras y manzanas en Río Negro y Neuquén.
De este modo, y mediante una serie de modificaciones se facultó al Poder Ejecutivo Nacional, y sobre todo a la AFIP, a instrumentar regímenes especiales para el pago de obligaciones impositivas y de la seguridad social.
"Estas leyes surgen del trabajo permanente, no desde la especulación electoralista. Nosotros, hablando con empresarios y productores vimos la urgencia, y vimos como miles de puestos de trabajo están aun hoy en riesgo por la falta de competitividad de la fruticultura", añadió Crexell.
Además resaltó que "todo se facilita cuando los dirigentes nos ponemos a trabajar en temas que trascienden las coyunturas o las urgencias políticas”, señaló Crexell, quien se mostró complacida por la celeridad que se le dio al proyecto. Recordó que “se hizo un trabajo desde los galpones de empaque de Neuquén y Río Negro, y luego pudimos hacer que los Senadores Federico Pinedo (Cambiemos), y Miguel Pichetto (FPV), escucharan al sector y le dieran fuerza política a esta Ley tan necesaria para preservar cientos de puestos de trabajo en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén”, resumió la Senadora Crexell del MPN.