NeuquĆ©n.- Trabajadores de la Legislatura pertenecientes al Departamento de Audio, Grabación y Video emitieron este mediodĆa una nota, redirigida a cada uno de los bloques de diputados, donde realizan un descargo sobre las declaraciones de la diputada Gloria Sifuentes durante la 17Āŗ sesión ordinaria del XLVII perĆodo legislativo del 22 de agosto; quien acusó: “Espero que no cierren los parlantes, seƱor presidente, los audios en los pasillos de esta Casa como lo hicieron en la intervención anterior”.
Vale aclarar, que la Legislatura cuenta con un Sistema Integral de Conferencias de uso exclusivo para la labor del recinto y con un registro inviolable. AdemƔs, permite su continuo monitoreo y deja registro permanentemente.
Destacan en el comunicado que el departamento de Audio, Grabación y Video de la Legislatura provincial cuenta con personal de planta permanente altamente calificado y un sistema técnico integrado que es minuciosamente chequeado previo a cada sesión. AdemÔs, el sistema de conferencias exclusivamente para la labor del recinto cuenta con un registro inviolable.
AdemÔs, detallaron el proceso que se realiza durante una sesión, donde los diputados solicitan la palabra mediante un pulsador con el que cuenta su banca y automÔticamente quedan registrados en la lista de oradores. El prosecretario Administrativo, mediante una aplicación propia del sistema, habilita el micrófono. A partir de esto, inmediatamente se dispara el audio de manera uniforme en todos y cada uno de los parlantes dispuestos en la Legislatura. AdemÔs, durante el desarrollo de la sesión se realiza un monitoreo permanente del funcionamiento del sistema y queda registrada esa verificación.
Destacaron, a su vez, que en ocasiones y dependiendo de la proximidad al micrófono o la intensidad de voz del orador se regula la potencia, pero bajo ninguna circunstancia desde el departamento de Audio se manipula o anula el sonido. “Nuestro objetivo es siempre lograr una buena inteligibilidad en el uso de la palabra, colaborando asĆ con el cuerpo de taquĆgrafos y el desarrollo óptimo del mayor acto que tienen este poder: la sesión”, comunicaron.
Cabe destacar, que la Honorable Legislatura del Neuquén presidida por el contador Rolando Figueroa ha planteado un modelo de gestión tendiente a incrementar la calidad institucional, dotando a sus servicios de mayor eficiencia y eficacia, a la vez que incorpora el conocimiento institucional como base para el desarrollo de procesos documentados. Ello se ha plasmado a través del diseño e implementación de un Sistema de Gestión de Calidad bajo norma ISO 9001:2008, certificado en 2011 y recertificado nuevamente este año a la versión 2015, que alcanza a todos los sectores internos de la institución.