Por la Semana Santa, muchos ciudadanos del Alto Valle viajan para disfrutar del feriado. A lo largo y ancho de la región se llevan adelante operativos de seguridad vial.
Neuquén.- El feriado de Semana Santa comenzó hoy y durará hasta el domingo. A continuación dejamos una serie de recomendaciones para quienes salgan a las rutas en busca de un lugar para descansar.
Antes y durante el viaje, se recomienda verificar el estado de su vehículo periódicamente, ver el estado y presión de los neumáticos, frenos, y limpiaparabrisas; usar siempre el cinturón de seguridad, tanto el conductor como el pasajero; los menores de 12 años deben ir sentados con cinturón en el asiento de atrás; los niños menores de cuatro años deben ubicarse atrás en las sillitas; se debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas antes y mientras se conduce; no usar el celular mientras se maneja y otros elementos de distracción; transitar a una velocidad adecuada; mantener las luces bajas encendidas durante todo el día; evitar maniobras bruscas y siempre es preferible viajar de día disfrutando del paisaje.
Si viaja de noche sea precavido y disminuya la velocidad en caminos de ripio para evitar patinar; cuidarse de los animales que a veces se cruzan o se sitúan en las rutas; llevar matafuego, críquet, llave (para los neumáticos), baliza, botiquín, linterna y auxilio; llevar una llave de repuesto del vehículo y una botella plástica con agua; si viaja con mascotas recordar que deben ir sujetas para su propia protección y para evitar distracciones; y si viaja en moto o bicicleta usar cascos y protecciones correspondientes.
Ante un incidente vial o emergencia médica, comunicarse al número 107 o acercarse al centro asistencial más cercano. Otros números útiles son: Bomberos 100, Policía 101, Defensa Civil 105, Prefectura Naval 106, Seguridad Vial (0299) 449-5800 y dirección provincial de Vialidad 0810-333-7882 (Ruta).
La documentación necesaria para circular es: licencia de conducir vigente y habilitante para el tipo de vehículo; Documento Nacional de Identidad de todas las personas que viajan; Cédula de Identificación de Vehículos (conocida como Cédula Azul o Verde); Oblea y Certificado de la Revisión Técnica Obligatoria (según legislación donde se encuentra radicado el vehículo); comprobante vigente de la póliza de seguro obligatoria; ambas chapas patentes colocadas visibles, sin alteraciones, en buen estado y en lugar correspondiente; comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo (patente); y comprobante y oblea vigente para el caso de vehículos que posean GNC.
jueves, 18 de abril de 2019
CUIDATE Y CUIDA AL RESTO SI SALÍS A LA RUTA
Tags
# Fuente: tunoticia.com.ar
About Juan Franco
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of soratemplates is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Fuente: tunoticia.com.ar
