El nuevo MPN asoma mirando el 2023 - Piedra OnLine

Información del Mundo

domingo, 28 de abril de 2019

El nuevo MPN asoma mirando el 2023

Las designaciones en el gabinete provincial generaron sorpresa y muchas especulaciones. El juego de las estrategias y las relaciones de cara al escenario polƭtico de NeuquƩn capital y nacional.

El gobernador Omar Gutiérrez presentó al equipo de colaboradores inmediatos que lo secundarÔn hasta diciembre de este año y posiblemente durante el inicio de su próxima gestión.

Completó la grilla según lo estipula la ley de ministerios, aprobada hace 45 días por la Legislatura provincial, y si no hay situaciones inesperadas debería ser el gabinete de ministros para los próximos cuatro años.

Andrea Peve, es la nueva ministra de Salud; en la cartera de Ciudadanía estarÔ Vanina Merlo; en el ministerio de Deportes, juró Luis SÔnchez; de igual manera lo hizo Marcelo Colonna, en Cultura y SebastiÔn GonzÔlez como ministro Jefe de Gabinete.

Osvaldo Llancafilo quedó a cargo de la Secretaría de Estado de Interior y Gobiernos Locales.

La mÔs joven del grupo de nuevos funcionarios, Sofia Sanucci, juró como Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Juventud. DeberÔ esperar a cumplir 30 años para poder asumir como ministra del Ôrea. La ley actual impide a toda persona menor de 30 años ocupar cargos ministeriales, por ende, la cartera de Sanucci quedarÔ vacante hasta que ella cumpla la mayoría de edad requerida.

El lunes serÔ la reunión de gabinete y a la mesa se sumarÔn 5 ministros y 2 secretarios de Estado.



Las chicas de Omar

Omar Gutiérrez inaugurarÔ su nueva etapa con 5 mujeres en cargos con rango ministerial. A Peve, Merlo y Sanucci, debemos agregar a las ya históricas Cristina Storioni, ministra de Educación; y Marisa Focarazzo, a cargo de Turismo.

El gobierno se apresta a iniciar su camino hacia el próximo quinquenio. Para ello designó a SebastiÔn GonzÔlez como Jefe de Gabinete. No es casual, el ex COPADE fue el encargado de coordinar y trabajar en detalle el plan de gobierno que el MPN presentó en las elecciones de marzo como Plan Quinquenal. Fue un trabajo que demandó casi gran parte del 2018 y ofició de caballito de batalla durante la campaña interna del MPN y la general de marzo pasado.

El esquema tambiĆ©n muestra una identidad propia en el concierto de otros gabinetes y muchos coincidieron en que “las designaciones hablan del presente y futuro del gobierno, pero tambiĆ©n de la mayorĆ­a de la sociedad neuquina”. Sin decirlo con todas las letras los interlocutores admiten que en el actual gabinete “hay 100% de Omar GutiĆ©rrez”.

Los designados en la primera línea son los que empujarÔn la gestión hacia el Neuquén que han previsto para el 2024, pero debajo de ellos y también por afuera del gabinete provincial también estÔ surgiendo una nueva versión del MPN.

El padrón electoral general tiene, aproximadamente, entre un 65 y 70% de jóvenes; mientras que en el MPN esa franja cada vez disminuye mÔs. Los últimos datos indicarían que, por cada 10 afiliados, el partido provincial tiene 4 jóvenes. El numero es mÔs que importante si concluimos que estamos hablando del principal partido político de la provincia que alberga un total de 110 mil afiliados. La cuenta es mÔs que sencilla, el MPN en su franja de jóvenes tiene la nada despreciable cifra de entre 40 y 45 mil jóvenes. Así y todo, Omar Gutiérrez, acentuó la presencia de su gestión en donde las mayorías mandan. Por eso se coincide en que el nuevo gabinete tiene mucho de MPN y también un alto componente de caras nuevas que abrirÔn el juego para que el partido provincial vaya a la conquista de nuevas expresiones de la sociedad.

Ya lo habíamos dicho en otras oportunidades, el partido provincial ensaya y genera movimientos de cara a la próxima contienda electoral. Las designaciones ministeriales de esta semana son una muestra y lo que estÔ pariendo a nivel electoral, en Neuquén Capital, también es parte del mismo eslabón.

El tejido de Mariano


Mariano Gaido, ausente en la agenda de los medios de difusión, teje con mucha paciencia lo que creen serĆ” un frente polĆ­tico opuesto a Horacio “Pechi” Quiroga y a Cambiemos.

El ultra cristinista, AdriƔn Urrutia, ha sido el primero en aceptar ser candidato a concejal por un partido vecinal que llevarƔ, como colectora, a Gaido como candidato a Intendente.

La obra de Mariano tambiƩn habrƭa llevado a tener muy avanzada la posibilidad de que, una parte, del Movimiento Libres del Sur sea de la partida.

Los radicales disidentes, esta vez aparecen divididos. Una gran mayorĆ­a podrĆ­a ir con el MPN y otros, los menos, tendrĆ­an acuerdos con el aun no oficializado candidato a intendente por Cambiemos, Marcelo BermĆŗdez.

Todos los sellos que hoy estƔn acompaƱando a Alternativa Federal, tambiƩn serƭan parte del armado electoral del MPN capitalino.

El peronismo y Unidad Ciudadana, se mostraron en una sola foto junto al auto postulado candidato a intendente, Marcelo ZuƱiga. En este caso las intenciones mostradas van por un lado pero los intereses superiores, una vez mƔs, irƭan a contramano. La semana que finaliza un sector polƭtico, sindical y social neuquino muy amplio dio el puntapiƩ inicial a lo que en un futuro serƭa la campaƱa Cristina Presidente, en NeuquƩn. Al convite asistieron, peronistas, kirchneristas, sindicalistas de renombre y militantes polƭticos de la primera lƭnea del MPN.

La efervescencia nacional tambiĆ©n tiene su cuota en NeuquĆ©n. El MPN “militante” ya tiene un pie con Cristina; el otro quedó afuera, expectante a las necesidades del oficialismo nacional y de los pactos a cumplir, electoralmente, de aquĆ­ a octubre próximo.

Alejandro López