Desde hoy se celebra la Semana Mundial del Parto Respetado - Piedra OnLine

Información del Mundo

lunes, 13 de mayo de 2019

Desde hoy se celebra la Semana Mundial del Parto Respetado

Con folleterƭa, charlas informativas y videos, los hospitales de la capital y otras localidades del interior se sumarƔn a la propuesta que busca acompaƱar y dar respuestas a las necesidades de cada familia que va dar a luz.

El ministerio de Salud informa que desde hoy se celebra la Semana Mundial del Parto Respetado, bajo el lema El poder de parir estĆ” en vos.

Desde hoy y hasta el 19 de mayo se realizarƔn diversas actividades, en el marco de la estrategia de los Primeros 1000 Dƭas, que busca acompaƱar y dar respuestas adecuadas a las necesidades de cada familia que va dar a luz.

Este año 2019 el lema es El poder de parir estÔ en vos. Durante esta semana se difunde información a nivel mundial sobre el embarazo y las maternidades seguras en distintos hospitales y centros de salud de la provincia.

Las actividades comenzarÔn hoy en Hospital Castro Rendón donde de expondrÔ cartelería y se desarrollarÔ una jornada de parto respetado de 9 a 12 y de 13 a 16, a la vez que se sumarÔ un video sobre el parto respetado. En el hospital Horacio Heller, estaba prevista una videoconferencia y la proyección del video de la que participarÔn también los hospitales de Plottier, Centenario, Añelo, Zapala y San Martín de los Andes. En tanto, en Chos Malal. Se dictarÔ un taller sobre acompañamiento a las 11.

Para mañana, la actividad continuarÔ en sala de internación del hospital Castro Rendón. En el hospital Horacio Heller se brindarÔ una charla informativa y reforzarÔ con folletería en la sala de Consultorios Externos de 9.30 a 13.

En el interior, la jornada del martes ofrecerÔ charlas informativas en el hospital de Añelo y centro de La Meseta. También en el hospital San Martín de los Andes se realizarÔ gimnasia y postura para embarazadas a cargo del kinesiólogo Gonzalo Zorzit.

El miércoles 15 de mayo, el hospital Castro Rendón ofrecerÔ una propuesta de preparación Integral para la Maternidad (PIM) y yoga prenatal. La actividad continuarÔ a las 13 con charlas y pintura artísticas de panzas en el hospital Horacio Heller. A la 16 se realizarÔ un taller destinado a embarazadas en el auditorio.

El hospital de Plottier se sumarÔ con una charla informativa en el Centro de Salud Los Aromos de 9 a 12. El hospital de Zapala abordarÔ la preparación Integral para la Maternidad (PIM) con una charla informativa y gimnasia para embarazadas en el Cine local desde las 11.

En San Martín de los Andes se realizarÔ pintura sobre panzas en el quincho del hospital. Mientras que en el Hospital de Junín de los Andes, se compartirÔ música, talleres, merienda y experiencias en el SUM del hospital de 13.30 a 16. La actividad de la jornada se completa en el Hospital de Chos Malal con un stand de promoción en la plaza de la ciudad, y una charla desde las 13.30 en el Centro de Salud La Costa de Rincón de los Sauces.

El jueves 16 de mayo, la actividad en el hospital Castro Rendón sumarÔ un ateneo con anÔlisis de la experiencia de mujeres internadas. El hospital Horacio Heller realizarÔ difusión con folletos en sala de espera y se sumarÔn charlas informativas y propuestas radiales en los hospitales de Zapala, San Martín de los Andes, Chos Malal y Añelo.

El viernes 17 de mayo continuarÔ la entrega de folletería en el Hospital Castro Rendón, mientras que en el Hospital Horacio Heller, se realizarÔ un collage de relatos de experiencias positivas de nacimiento acompañado con pintadas de manos para dejar huella.

En Zapala se trabajarÔ sobre la preparación Integral para la Maternidad (PIM) con charla informativa y gimnasia para embarazadas en Centro Integrador Comunitario Caleuche.

Entre otras actividades planificadas por Salud, el jueves 23 de mayo, de 9 a 12 el Hospital Horacio Heller compartirÔ un taller de sensibilización sobre Parto Respetado que contarÔ con la presencia del doctor Eduardo FernÔndez, médico tocoginecólogo, director del maternidad de Parto Respetado Estela de Carlotto de la provincia de Buenos Aires.

Finalmente el miércoles 12 y jueves 13 de junio, el Hospital Cutral Co- Plaza Huincul y Hospital Horacio Heller, realizarÔn talleres de parto respetado con el equipo de Nación.

El parto respetado

La Semana Mundial del Parto Respetado es una iniciativa lanzada por la red europea ENCA (European Network of Childbirth Associations), que anualmente llama la atención sobre diversos aspectos que inciden en un parto y por la Red Latinoamericana y del Caribe para la Humanización del Parto y el Nacimiento (Relacahupan).

En el Ɣmbito de la provincia, la propuesta se enmarca en la estrategia de los Primeros 1000 Dƭas, privilegiando el acompaƱamiento integral del embarazo y el de maternidades centradas en la familia, precisamente, porque se busca respetar los derechos de las madres, padres, niƱos y niƱas en el momento del nacimiento. Se trata entonces, de acompaƱar los deseos y dar respuesta adecuada a las necesidades de cada familia que va a dar luz.

El objetivo es que el nacimiento ocurra del modo mÔs natural posible y en un espacio familiar, donde madre y bebé sean los protagonistas y, al mismo tiempo, estén cuidados y atendidos por el equipo de salud. La mujer por dar a luz debe ser considerada una persona sana, capaz de participar y tomar las decisiones sobre su propio cuerpo, la compañía que necesita a la hora de parir y a permanecer junto al recién nacido durante todo el tiempo de internación.

Desde esta perspectiva, las actuaciones del equipo de salud sobre el recién nacido deber ser de cuidado y respeto, sin someterlo a ningún examen o tratamiento que no esté orientado a su exclusivo bienestar, a la vez que cada acción, deberÔ ser debidamente informada y consentida por la madre y la familia.