El candidato a senador del MPN busca que el Congreso declare de interés nacional la explotación no convencional.
El senador Guillermo Pereyra presentó un proyecto de ley que declara de interĆ©s nacional la explotación no convencional y establece la conformación de un fondo especĆfico para obras de infraestructura con los fondos de las retenciones a los hidrocarburos.
El proyecto llega en medio de su lanzamiento para seguir por un perĆodo mĆ”s como candidato del MPN al Senado, en un contexto en el que sectores opositores tambiĆ©n plantean la necesidad de asignar fondos de los recursos petroleros para el desarrollo provincial.
El gobierno nacional aplicó el año pasado retenciones a las exportaciones primarias, algo conincidencia en las exportaciones de crudo y gas que se realizan desde la cuenca neuquina.
En un comunicado Pereyra, secretario general del gremio petrolero, seƱaló que las retenciones implican que esos cuatro pesos por dólar exportado de hidrocarburos “vengan directamente a un fondo que lo va a administrar NeuquĆ©n para hacer frente al desarrollo, los caminos, escuelas y hospitales”.
“El impuesto a las exportaciones es de cuatro pesos por dólar, esto es una confiscación del Estado Nacional a las economĆas regionales para alimentar el centralismo porteƱo. Por eso, queremos direccionar esos fondos a las provincias que cuentan con producción no convencional (NeuquĆ©n, RĆo Negro, Mendoza, Santa Cruz, Chubut y las que vayan surgiendo). De eso se nutre este fondo histórico, como lo tiene el Conurbano Bonaerense”, explicó.
El texto que Pereyra presentó en el Senado, tambiĆ©n propone la conformación del consejo de la Actividad HidrocarburĆfera No Convencional. SegĆŗn el proyecto, deberĆa contar con representantes del Poder Ejecutivo Nacional y seis integrantes de los estados concedentes “en forma proporcional a la producción global proveniente de concesiones de explotación no convencional de hidrocarburos”
Entre los argumentos planteados, el proyecto plantea que la explotación no convencional requiere una infraestructura diferente a la del convencional, reconocida por la Ley de Hidrocarburos, y tiene lugar en zonas alejadas a los grandes centros urbanos “generando una demanda de infraestructura no solo productiva sino habitacional, de salud, recreativa y de educación para atender las necesidades de los trabajadores y su entorno familiar”.
Respecto a la declaración de interés nacional de la producción no convencional, hay antecedentes cercanos en torno a un consenso sobre ese posicionamiento para Vaca Muerta.
En el Precoloquio de IDEA, el organismo que nuclea a las empresas mĆ”s poderosas de argentina realizado el mes pasado, hubo acuerdo en la trazar una polĆtica de Estado detrĆ”s de Vaca Muerta, la formación neuquina que es vista por diversos sectores polĆticos y empresarios como una bastión para el crecimiento y el desarrollo económico del paĆs.
“Esta actividad productiva intensiva es la que harĆ” posible contar con la energĆa que necesitamos los argentinos para el sostĆ©n y crecimiento de las generaciones venideras, y son estas regiones las que requieren de la planificación y el desarrollo sustentable de las comunidades” en torno a la actividad extractiva afirman, ante el constante flujo migratorio que atraen las nuevas y mejores posibilidades de empleo que genera la actividad.
“Debemos adelantarnos a las consecuencias de los acontecimientos que ya estĆ”n sucediendo”, indica finalmente el proyecto, y asegura que la normativa busca plasmar “algo que ya hoy en dĆa es indiscutible reconocer, el interĆ©s nacional sobre la explotación no convencional”.
lunes, 1 de julio de 2019
Pereyra impulsa un fondo de Vaca Muerta para infraestructura
Tags
# Fuente: lmneuquen.com
About Juan Franco
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of soratemplates is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Fuente: lmneuquen.com
