Dos expetroleros crearon una pyme por Vaca Muerta - Piedra OnLine

Información del Mundo

sƔbado, 14 de septiembre de 2019

Dos expetroleros crearon una pyme por Vaca Muerta

Se asociaron para crear una firma de servicios orientada a la formación. Brindan consultoría y venta de equipamiento. A partir del mes que viene comenzarÔn a operar una sede en Plottier.

“La decisión de instalar la empresa en NeuquĆ©n tiene que ver en un cien por ciento con Vaca Muerta. Ya desde sus comienzos se puso en evidencia que las inversiones que antes se distribuĆ­an en todas las cuencas del paĆ­s se iban concentrando acĆ”. Nunca tuvimos dudas de que el futuro estaba en Vaca Muerta”, aseguró Pablo Quesada.

Quesada y Diego Chauqui nacieron en Comodoro Rivadavia y trabajaron por muchos años en relación de dependencia para empresas petroleras, algo que los llevó a recorrer toda la Argentina e inclusive otros países. Hace menos de un año decidieron asociarse y crearon Oil & Gas Support (OGS).

La empresa tiene tres unidades de negocio bien definidas. La primera es el servicio de consultorƭa, que abarca todos los trƔmites documentarios para el ingreso de personas y bienes a los yacimientos. TambiƩn incluye los seguros, a travƩs de una alianza con una productora que representa a varias compaƱƭas aseguradoras.

“Apuntamos a las empresas pequeƱas que no pueden contratar personal permanente para este tipo de diligencias. Si un vehĆ­culo llega al yacimiento y le falta un papel no lo dejan entrar, y hoy tener un equipo parado por dos dĆ­as significa mucho dinero”, explicó Quesada.

En forma complementaria, dictan capacitaciones sobre perforación y control de sólidos. “EstĆ”n pensadas para gente que no tiene experiencia en el sector, una especie de curso introductorio para que a la hora de ser contratados sepan quĆ© es lo que se hace y cómo se dividen las tareas en un yacimiento”, precisó Chauqui, quien dicta los cursos.

La segunda unidad de negocios es la venta de equipamiento. OGS acaba de cerrar trato para la representación en la zona de dos empresas que tienen sede central en la provincia de Santa Fe: BÔsculas Magris, que comercializa las hidrogrúas brasileñas TKA, y Bounus, con trayectoria en la venta de generadores, motocompresores e iluminación autónoma.

“Esta unidad nació con la idea de ser mediadores entre la oferta y la demanda, hay mucha gente que tiene equipos parados y empresas que no conocen de esa oferta, pero por ahora nos vamos a concentrar en la venta para nuestros representados”, indicó Quesada. Con esa intención alquilaron un local grande en Plottier en donde piensan operar desde comienzos de octubre. La tercera unidad de negocios es un portal digital con noticias del sector.

Al respecto, Cahuqui comentó que los equipos estĆ”n pensados para todo tipo de necesidades. “Tenemos generadores de baja potencia y mĆ”s económicos que pueden servir para emergencias domiciliarias. Y las hidrogrĆŗas tambiĆ©n son requeridas en otras actividades como la fruticultura o la construcción”, apuntó.

Cuatro generaciones detrÔs de una gran convicción en la industria

Diego Chauqui tiene 46 aƱos y su socio Pablo Quesada apenas un aƱo mƔs. Ambos oriundos de Comodoro Rivadavia y con aƱos de experiencia en el rubro petrolero, decidieron dejar todo y fundar su propia empresa, Oil & Gas Support.

Desde Tartagal a Tierra del Fuego pasando por Mendoza, pero tambiĆ©n Chile, Bolivia o Brasil, Chauqui se dedicó siempre al sector de perforación y control de sólidos. “Soy la cuarta generación de una familia de trabajadores petroleros, podrĆ­a decirse que lo llevo en la sangre. Fue una decisión difĆ­cil pero nunca le tuve miedo a los desafĆ­os”, aseguró.


Por su parte, Quesada manifestó que “desde que empecĆ© en esto tuve la idea de algĆŗn dĆ­a tener mi propia empresa y poder dar trabajo a la gente”. Dijo que su padre trabajó 30 aƱos en el petróleo, por lo que conoce lo que es trasladarse permanentemente. “Con Diego nos complementamos muy bien y como yo estoy a cargo de la parte administrativa puedo manejar cosas desde Córdoba, donde estĆ” radicada mi familia”, explicó.

Los emprendedores comentaron que, si bien por ciertas decisiones a nivel nacional como el congelamiento de las naftas la actividad sufrió una especie de amesetamiento, eso no significarĆ” una retracción profunda. “Venga el gobierno que venga seguirĆ” con la explotación porque Vaca Muerta es lo que garantiza el autoabastecimiento energĆ©tico e incluso la llegada de dólares a travĆ©s de la exportación”, coincidieron.