La senadora nacional del Frente de Todos, Silvia Sapag anunció que el gobierno Nacional decidió auxiliar a las pymes petroleras a pagar los sueldos de sus miles de trabajadores. AdemĆ”s celebró el Ć©xito de las gestiones que llevó a cabo junto al diputado nacional DarĆo MartĆnez y las CĆ”maras y la Federación de empresas locales.
Sapag declaró que la “situación por la que atraviesan trabajadores y pymes neuquinas del petróleo es muy grave, pero el Gobierno Nacional tiene la decisión y la sensibilidad necesaria para tender una mano que ayude a superar la situación”.
Resaltó que "la Jefatura de Gabinete resolvió incluir a la actividad de Servicios del petróleo entre las alcanzadas por los beneficios ATP, y asĆ, de esta manera cientos de empresas regionales podrĆ”n percibir la asistencia para el pago de salarios y acogerse a las prórrogas impositivas".
PRECIO SOSTEN AL CRUDO PARA PROTEGER A LOS TRABAJADORES DE LAS PYMES
Respecto de la posibilidad que el Gobierno Nacional establezca un precio sostĆ©n para el petróleo, la senadora Sapag expresó que “venimos trabajando con el diputado DarĆo MartĆnez y el Ministro MatĆas Kulfas en medidas como el precio sostĆ©n del barril de petróleo que garanticen, protejan y promuevan los puestos de trabajo, la actividad de toda la cadena de valor".
"Establecer un precio sostĆ©n es una medida contracĆclica, que va contra las leyes del mercado, razón por la cual, se debe ser muy cuidadoso y puntilloso en su instrumentación, para que se cumpla el objeto perseguido, en este caso, mantener la actividad, la producción y proteger el empleo y el entramado pyme del sector, durante una coyuntura complicada" seƱaló.
DOCUMENTO CON CRITICAS A YPF
Detalló que junto al diputado DarĆo MartĆnez convocarĆ” a los autores para conversar sobre el documento.
Por su parte, Sapag agregó que tambiĆ©n “nuestro Bloque de Diputados Provinciales, presentó un proyecto en la Legislatura y envió dĆas atrĆ”s una nota al Gobernador requiriĆ©ndole que los despidos, suspensiones, falta de pagos de salario y contratos a las pymes, sean consideradas como incumplimiento de las obligaciones de las Concesionarias”, y acotó que tambiĆ©n informarĆ” de esta iniciativa a las autoridades nacionales de YPF.
