
Una joven de 19 aƱos dio a luz arriba de una ambulancia, cuando era trasladada desde MencuƩ a El Cuy y otra, con un embarazo de 38 semana pudo ser trasladada desde el paraje Panquehuao hasta Pilcaniyeu.
El temporal de nieve que azota a gran parte de la Región Sur rionegrina desde hace unos dĆas, genera complicaciones en rutas y caminos vecinales.
En algunos sectores, la nieve acumulada supera los 50 centĆmetros. Sin embargo, el ingenio, el compromiso y la responsabilidad llevan a muchas personas a sortear cualquier obstĆ”culo. Y, en este contexto, sumando a la pandemia, el personal de Salud, estĆ” dando muestras acabadas de ello.
Ayer, una joven de 19 aƱos, embaraza de 26 semana dio a luz a su bebĆ© arriba de una ambulancia. La mujer era trasladada desde MencuĆ©, paraje ubicado a unos 250 kilómetros al sur de General Roca, hacia El Cuy. La joven cumplĆa rigurosamente con los controles mĆ©dicos y se encontraba en buen estado de salud. Si embargo, la naturaleza hizo que su pequeƱo hijo nazca antes de lo previsto.
A las 10 de la mañana, un llamado al hospital, que anunciaba el parto prematuro, activó un operativo de derivación desde Mencué a El Cuy y desde ahà a General Roca.
Debido a las intensas nevadas registradas, que hicieron que en partes del camino se acumulen hasta 50 centĆmetros de nieve, desde los hospitales de MencuĆ© y El Cuy se inició el operativo de derivación con dos ambulancias, equipadas con cadenas y equipos de radios VHF, saliendo de manera simultĆ”nea.
Una unidad, conducida por Oscar Cheuquellan, quien iba acompaƱado por la enfermera Susana Milipil, trasladó a la joven embarazada desde MencuĆ© hasta la zona conocida como “Carri Yegua”. AllĆ la esperaba otra ambulancia de El Cuy. Esta modalidad se utiliza para “acortar tiempos y mejorar oportunidades”, explicó la directora del hospital de El Cuy, MarĆa Goycoechea.
De regreso a El Cuy, se produjo el parto arriba de la ambulancia. La madre y el pequeƱo fueron asistidos por el Dr. DarĆo Bernel y la enfermera Nancy Morales, quienes recibieron al bebĆ© a quien debieron realizar trabajos de reanimación, estimular y oxigenar. El chofer, Juan Sotelo, ademĆ”s de presenciar el parto y debió lidiar mucho con la nieve para poder llegar a destino.
Si bien se trata de rutas mantenidas por Vialidad Rionegrina, la intensidad de la nieve voladora mĆ”s la mala fortuna de la rotura de una maquina y un camión que se atravesó a mitad de camino, hicieron que los trabajadores de la salud tuvieran que hacerse camino con palas para retirar la nieve, mientras la enfermera asistĆa a la joven y su hijo.
A las 16 aproximadamente el equipo de salud llegó al hospital de El Cuy donde se estabilizó a los pacientes y continuaron camino hacĆa el hospital de General Roca, donde se encuentran en buen estado.
Goycochea destacó el trabajo de todo el personal de Salud involucrado y el accionar en esta situación extrema. “Llegar a este final feliz llevó seis horas de trabajo, en situación de altĆsimo riesgo. “Nos pudimos comunicar porque tenemos radio, y actuamos oportunamente porque tenemos ambulancias, estoy feliz y tranquila porque hemos cumplido”.
Por otro lado, hace unos dĆas, en una dura travesĆa en la nieve, personal del hospital de Pilcaniyeu, logró trasladar hasta ese centro de salud a una mujer embrazada de 38 semanas que se encontraba en el paraje Panquehuao. Zenón MartĆnez, un poblador rural, llegó a caballo hasta la casa de la mujer embazada para tranquilizarla y avisarle que iban a buscarla.
Gerardo Vergara y su hijo, ayudaron a despejar la nieve del camino con tractor. El operativo logró completarse con éxito gracias a los campesinos y al gran esfuerzo del equipo de salud y la de la municipalidad de Pilcaniyeu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario