Con fuertes crĆticas a YPF, el parlamentario del Mercosur, Ramón Rioseco, se manifestó en defensa del convenio colectivo de trabajo y del regreso a los yacimientos de los petroleros. El dirigente del Frente Neuquino seƱaló que se busca emplear el contexto de la pandemia para ajustar costos en las empresas de la industria, empezando por el sector de los trabajadores.
El legislador de Parlasur, pidió a las autoridades de la empresa petrolera que reactive Vaca Muerta sin perjudicar a los empleados, que respeten los derechos laborales y fortalezcan a las empresas de servicios locales para reactivar la economĆa de la región, hoy hay cientos de familias que viven en la incertidumbre y que estĆ”n esperando la reactivación para poder volver a la normalidad.
"Lamento profundamente que en un gobierno peronista se pretenda hacer una reforma a un convenio colectivo de trabajo, y creo fuertemente que, como neuquinos y desde este espacio polĆtico, no podemos permitir este atropello sobre los derechos de los trabajadores", expresó. Y agregó: "en los Ćŗltimos aƱos, esta empresa se ha dedicado a fundir pymes neuquinas".
"YPF planea reducir sus costos operativos para mejorar la eficiencia y la productividad", señaló Rioseco para luego aclarar que se trata de "un ajuste salvaje sobre los trabajadores". AdemÔs, el parlamentario apuntó contra el presidente de YPF, Guillermo Nielsen, a quien calificó de representar "al neoliberalismo de los 90".
"Utilizan de excusa la pandemia para hacer un ajuste sobre los trabajadores y trabajadoras de sector hidrocarburifero. Esta reforma representa una precarización laboral, bajarÔn los sueldos, no renovarÔn y cancelarÔn contratos con las pymes, es una situación muy alarmante para la provincia, muchos petroleros quedarÔn desempleados", sostuvo.
