Los judiciales neuquinos ya avisaron que harÔn un cese de actividades por 24 horas para demostrar su descontento con la medida. ATEN, con un Guagliardo enojado, también tomó una postura pública con respecto a la vuelta a las aulas y aseguró que aún existe un gran riesgo epidemiológico
Los distintos gremios neuquinos empiezan a tomar medidas para manifestarse en contra de volver a trabajar desde la presencialidad como lo ha manifestado el Gobierno Provincial. Al paro de 24 horas de los judiciales se suman los dichos de ATEN.
El debate sobre la presencialidad sĆ o no a raĆz de los contagios de coronavirus que pueden ocasionarse en los espacios laborales se ha extendido en las Ćŗltimas horas. Desde los sindicatos creen que la alerta epidemiológica, por mĆ”s que la curva haya iniciado su fase descendente, es un motivo fundamental para no exponer a sus afiliados.
De hecho, el propio Marcelo Guagliardo, Secretario del gremio de los docentes ATEN, salió a cruzar la decisión en redes sociales. “Seguimos con 100% de ocupación de camas UTI! No cuidan a sus hijxs, no pongan riesgo a lxs demĆ”s. Los jueces les recibirĆ”n en modo virtual...¿por quĆ© serĆ”? Si se quedan en sus casas unos dĆas mĆ”s, nos hacen un favor a todxs. Basta de hacer polĆtica barata con la vida ajena”, disparó.
Por otro lado, pero bajo la misma sombra, el Tribunal Superior de Justicia dio a conocer la decisión de retomar la atención al público en los distintos organismo judiciales, siempre y cuando no se exceda del un 30% de la capacidad total.
Esta medida es alcanzada por una serie de mediciones sanitarias que realizan desde el organismo, gracias a lo que se cree que no se correrĆ” riesgo para trabajar, nuevamente, desde la presencialidad.
Claro que para los trabajadores, que ya han visto a 489 de sus compaƱeros y compaƱeras contagiados, se manifestaron en contra de la medida, por lo que el gremio judicial, SEJUN, lanzó un paro por 24 horas “en defensa de la salud y la vida de los/as trabajadores judiciales y sus familias".
La postura de los gremios indica fortaleza y todo parece indicar que se deberĆ” revisar la vuelta- o no- a la presencialidad. “Nuestrxs hijxs tienen un lugar en sus escuelas; lo que no tienen, en caso de necesitarlo, es una cama en los hospitales”, expresó con contundencia Guagliardo.
(lateclapatagonia.com.ar)

No hay comentarios:
Publicar un comentario