
La asamblea se realizó en el Congreso Nacional. En las afueras se registraron violentos incidentes entre la PolicĆa y estudiantes de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA).
Buenos Aires.- El rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), RubĆ©n HallĆŗ, fue reelecto esta maƱana por amplia mayorĆa, en el marco de una asamblea realizada en el Congreso Nacional, mientras en las afueras se registraron violentos incidentes entre la PolicĆa y estudiantes de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA).
Los enfrentamientos incluyeron piedrazos y palazos arrojados por jóvenes encapuchados contra los efectivos y disparos de gases lacrimógenos, balas de goma y el accionar de carros hidrantes por parte de la PolicĆa.
En tanto, durante la asamblea celebrada esta mañana, Hallú ratificó su mandato y fue reelegido por 144 votos a favor y sólo una abstención.
En realidad, para continuar en su cargo, el rector debĆa obtener 119 votos, cifra superada holgadamente durante la asamblea.
Pero mientras se desarrollaba la elección, las inmediaciones del Congreso Nacional se transformaron en un verdadero campo de batalla cuando estudiantes de la FUBA se enfrentaron con personal de la PolicĆa Federal, que custodiaba la zona.
Los incidentes se registraron minutos antes de las 9:00 de la mañana, cuando una columna de estudiantes universitarios intentó tirar al piso y superar los vallados policiales ubicados en la esquina de las avenidas Callao y Rivadavia.
Ante esta situación, los uniformados respondieron arrojando gases lacrimógenos y balas de goma, por lo que se generaron corridas y nuevos enfrentamientos.
Un grupo de manifestantes, con sus rostros tapados y armados con gomeras, arrojaron piedras y algunos palos contra los efectivos de la PolicĆa Federal.
En ese contexto, la PolicĆa apeló a la Guardia de InfanterĆa para dispersar a los estudiantes con camiones hidrantes, ademĆ”s de los gases y las balas de goma.
Antes de los incidentes, los estudiantes denunciaron ante la prensa que algunos manifestantes habĆan sido golpeados por policĆas en las inmediaciones del lugar.
Cristian Henkel, presidente de la FUBA, calificó de "antidemocrÔtica" a la asamblea, ya que, según opinó, los docentes y los estudiantes no tienen "casi voz, y encima de todo es una asamblea de privatizadores".
"Hallú pretende ser reelecto en el marco de las vacaciones de la Universidad. El rector estÔ impidiendo que la asamblea tenga un debate abierto", indicó Henkel en declaraciones a radio El Mundo.
La manifestación contra la Asamblea de la UBA causó severos trastornos en el trĆ”nsito, ya que estuvo cortado el paso de vehĆculos en Callao y Rivadavia, mientras que la lĆnea A de subtes no se detenĆa en la estación Congreso por prevención.
Buenos Aires.- El rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), RubĆ©n HallĆŗ, fue reelecto esta maƱana por amplia mayorĆa, en el marco de una asamblea realizada en el Congreso Nacional, mientras en las afueras se registraron violentos incidentes entre la PolicĆa y estudiantes de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA).
Los enfrentamientos incluyeron piedrazos y palazos arrojados por jóvenes encapuchados contra los efectivos y disparos de gases lacrimógenos, balas de goma y el accionar de carros hidrantes por parte de la PolicĆa.
En tanto, durante la asamblea celebrada esta mañana, Hallú ratificó su mandato y fue reelegido por 144 votos a favor y sólo una abstención.
En realidad, para continuar en su cargo, el rector debĆa obtener 119 votos, cifra superada holgadamente durante la asamblea.
Pero mientras se desarrollaba la elección, las inmediaciones del Congreso Nacional se transformaron en un verdadero campo de batalla cuando estudiantes de la FUBA se enfrentaron con personal de la PolicĆa Federal, que custodiaba la zona.
Los incidentes se registraron minutos antes de las 9:00 de la mañana, cuando una columna de estudiantes universitarios intentó tirar al piso y superar los vallados policiales ubicados en la esquina de las avenidas Callao y Rivadavia.
Ante esta situación, los uniformados respondieron arrojando gases lacrimógenos y balas de goma, por lo que se generaron corridas y nuevos enfrentamientos.
Un grupo de manifestantes, con sus rostros tapados y armados con gomeras, arrojaron piedras y algunos palos contra los efectivos de la PolicĆa Federal.
En ese contexto, la PolicĆa apeló a la Guardia de InfanterĆa para dispersar a los estudiantes con camiones hidrantes, ademĆ”s de los gases y las balas de goma.
Antes de los incidentes, los estudiantes denunciaron ante la prensa que algunos manifestantes habĆan sido golpeados por policĆas en las inmediaciones del lugar.
Cristian Henkel, presidente de la FUBA, calificó de "antidemocrÔtica" a la asamblea, ya que, según opinó, los docentes y los estudiantes no tienen "casi voz, y encima de todo es una asamblea de privatizadores".
"Hallú pretende ser reelecto en el marco de las vacaciones de la Universidad. El rector estÔ impidiendo que la asamblea tenga un debate abierto", indicó Henkel en declaraciones a radio El Mundo.
La manifestación contra la Asamblea de la UBA causó severos trastornos en el trĆ”nsito, ya que estuvo cortado el paso de vehĆculos en Callao y Rivadavia, mientras que la lĆnea A de subtes no se detenĆa en la estación Congreso por prevención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario