Denuncian amenazas contra la seguridad presidencial - Piedra OnLine

Información del Mundo

lunes, 14 de diciembre de 2009

Denuncian amenazas contra la seguridad presidencial


Escuche aquí las interferencias. Cristina KirchnerpedirÔ que se investiguen las interferencias que sufrió durante un vuelo en el helicópetero oficial. Aníbal FernÔndez calificó al episodio como "muy grave".
Buenos Aires.- El Gobierno denunció hoy la existencia de amenazas contra la seguridad de la presidenta Cristina Kirchner, ocurridas el pasado viernes durante un vuelo del helicóptero donde iba la jefa de Estado, entre la Residencia de Olivos y el helipuerto de la Casa Rosada.

El procurador Esteban Righi, según se informó, presentarÔ una denuncia ante la Justicia para que se investiguen los hechos, ocurridos el viernes 11 de este mes, mientras que el jefe de Gabinete, Aníbal FernÔndez, calificó al episodio como "muy grave".

Al respecto, se indicó que hubo "al menos seis interferencias" cuando se produjeron las amenazas, en momentos en que el helicóptero de la flota presidencial, identificado como "H-03", trasladaba a Cristina Kirchner desde la Residencia de Olivos hacia la Casa de Gobierno.

Seis son las desgrabaciones referidas a los hechos, que serÔn presentadas ante la Justicia, según se indicó esta mañana en la Casa de Gobierno.

En una de las interferencias se escucha la frase: "Maten a la yegua", y luego en una nueva interferencia de 5 segundos se escucha un fragmento de la marcha militar "Avenida de las Camelias".

La tercera interferencia, ocurrida a la altura del muelle del club de pescadores, decƭa: "Boludos maten al pescado" (sic) y de inmediato trƔfico aƩreo normal.
Próxima al arribo al helipuerto de la sede gubernamental, se produjeron la cuarta y quinta interferencias, con un "MÔtenla".

El jefe de Gabinete calificó como "muy graves" las amenazas a la Presidenta y consideró que se trata de un hecho "muy serio".

FernÔndez afirmó, en declaraciones radiales, que "no cualquiera" puede realizar interferencias en las radiocomunicaciones del helicóptero oficial, y no descartó que el episodio "esté íntimamente ligado" al juicio por las violaciones a los derechos humanos cometidas en la ESMA.

Y es que el mismo día que se registraron las interferencias se iniciaba el juicio oral a varios jefes militares por aquellas violaciones a los derechos humanos en el principal centro clandestino de detención de la última dictadura militar.

El jefe de Gabinete definió a los posibles autores de las intimidaciones como un "grupúsculo de facciosos", pero estimó que no estÔn relacionados con "las Fuerzas Armadas de la patria, que nada tienen que ver con eso". (NA)

No hay comentarios:

Publicar un comentario