Es por la fuerte caĆda de los niveles de actividad económica. Varias administraciones cerrarĆ”n el 2009 con un severo dĆ©ficit de sus cuentas.
Buenos Aires (NA) > La situación fiscal de las provincias se deterioró este aƱo por la fuerte caĆda de los niveles de actividad y recaudación tributaria, por lo que varias jurisdicciones terminarĆ”n 2009 y 2010 en rojo.
Las estimaciones privadas distan en varios millones pesos el nivel de déficit con el que las provincias terminarÔn este año, pero coinciden en que se trata de los rojos mÔs elevados de los últimos siete años.
La estimación de abeceb.com indica que el consolidado de las 24 jurisdicciones finalizarÔ el ejercicio con un rojo primario de 13.400 millones de pesos, que luego del pago de intereses se elevarÔ a 16.400 millones.
La consultora liderada por Dante Sica, sostiene que la coincidencia del freno de la actividad por la crisis, la fuerte caĆda de los ingresos y el aumento del gasto pĆŗblico ahogan las cajas provinciales.
Para la consultora EconomĆa & Regiones (E&R), en tanto, el dĆ©ficit fiscal de 2009 -luego del pago de intereses de la deuda- rondarĆa los 8.300 millones de pesos, tres veces mĆ”s que el registrado en 2008.
Con un dĆ©ficit financiero estimado en $8.300 millones, y amortizaciones de la deuda por 8.970 millones de pesos, el resultado global del consolidado provincial ascenderĆa a 17.300 millones de pesos.
Diez provincias ya firmaron el Convenio de Asistencia Financiera 2009 con Nación, logrando refinanciar entre el 69 y hasta el 100 por ciento de las amortizaciones de deuda, por un total de 6.600 millones de pesos.
El gasto pĆŗblico provincial crecerĆa a una tasa interanual del 16.3 por ciento el próximo aƱo, debido a los aumentos salariales otorgados en 2009 mĆ”s un posible incremento promedio del 10 por ciento en 2010.
AsĆ, el dĆ©ficit financiero del consolidado provincial se elevarĆa a 10.600 millones de pesos, en tanto que el dĆ©ficit primario serĆa de 7.000 millones de pesos.
Con amortizaciones de la deuda estimadas en 12.200 millones de pesos, el resultado global alcanzarĆa los 22.800 millones de pesos.
En este contexto, los gobernadores tendrĆ”n un cierre de aƱo difĆcil por el rojo fiscal que apremia las finanzas provinciales y ruegan que la presidenta Cristina Kirchner omita anunciar un plus salarial para los empleados pĆŗblicos, porque no podrĆan afrontarlo.
En el seno de los gremios –aĆŗn de los mĆ”s cercanos al oficialismo como la CGT- aseguran que la inflación corroe cada vez mĆ”s la capacidad adquisitiva de los salarios y por ello piden -en voz baja por ahora- que el Estado no otorgue un extra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario