Piedra OnLine: Fuente: NA

Información del Mundo

Mostrando entradas con la etiqueta Fuente: NA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuente: NA. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de junio de 2018

Jubilados. Prorrogan plazo para presentaciones de reparación histórica

junio 28, 2018
Jubilados. Prorrogan plazo para presentaciones de reparación histórica
El Gobierno extendió hoy hasta el 31 de agosto próximo, el plazo para confirmar el “beneficio previsional” que permite a los jubilados adherir a la ley de “Reparación Histórica”.

La decisión se tomó a través de una resolución de la ANSeS, publicada hoy en el Boletín Oficial.

El “beneficio previsional” implica el pago compensatorio en los haberes de jubilados y pensionados que sufrieron pérdidas por cuestiones técnicas de reconocimiento judicial.

El plazo original vencía el 30 de junio de este año, pero ahora el Poder Ejecutivo decidió prorrogarlo por dos meses.

Ese será el tiempo adicional que tendrán jubilados y pensionados para realizar los últimos trámites de confirmación en la ANSeS.

También, ese organismo aplicó un “procedimiento abreviado” para quienes necesiten tramitar la “Reparación Histórica” y se encuentran en “situación de vulnerabilidad”.

“Los Decretos 894/16 y 1.244/16 aprobaron la reglamentación de la citada Ley, facultando a esta Administración Nacional a establecer y aplicar procedimientos abreviados para los beneficiarios que se encuentren en situaciones de mayor vulnerabilidad”, según la resolución.

jueves, 18 de diciembre de 2014

Cristina pidió a Reino Unido que se "siente a dialogar" por Malvinas

diciembre 18, 2014
Cristina pidió a Reino Unido que se "siente a dialogar" por Malvinas
"Así como lo hizo Estados Unidos con Cuba", dijo. "Espero que un rayo de sol, de inteligencia, no un rayo eléctrico, les ilumine el corazón", planteó.

Buenos Aires.- La presidenta Cristina Kirchner le reclamó esta tarde al gobierno de Reino Unido que "se siente a dialogar" con las autoridades argentinas sobre el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas como lo hizo Estados Unidos con Cuba para la reanudación de las relaciones diplomáticas.
"Que se dé cuenta (Reino Unido) y, como hizo Estados Unidos con Cuba, se sienten a dialogar con nosotros sobre la soberanía de las Islas Malvinas", dijo la mandataria durante un acto que encabezó esta tarde en la Casa Rosada.
Dijo además que "si el coloso más grande del mundo ha reconocido esto con quien fue su archienemigo", en alusión a Estados Unidos y el bloqueo comercial a Cuba, el Reino Unido debería hacer lo propio y sentarse a dialogar con la Argentina sobre el reclamo de soberanía sobre el archipiélago del Atlántico Sur, "tal como lo disponen las resoluciones de las Naciones Unidas".
"Espero que un rayo de sol, de inteligencia, no un rayo eléctrico, les ilumine el corazón, porque, sí, tienen corazón, a la dirigencia(de Reino Unido), porque no quiero confundirla con los jóvenes ingleses, ni los intelectuales ingles ni los trabajadores ingleses, muchos de los cuales han manifestado su apoyo a que por lo menos discutamos (el reclamo de soberanía)", planteó la jefa de Estado. (NA)

domingo, 7 de septiembre de 2014

Cristina redujo el borrador de la Ley de Hidrocarburos

septiembre 07, 2014
Cristina redujo el borrador de la Ley de Hidrocarburos
Buenos Aires.- La presidente Cristina Kirchner se dedicó este fin de semana a revisar el nuevo borrador del proyecto para modificar la Ley de Hidrocarburos y le quitó algunos artículos antes de presentárselo a los gobernadores esta semana.

Fuentes oficiales consultadas por NA precisaron que la jefa de Estado revisó la iniciativa junto al secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli, y al secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini.

Diez de los 40 artículos de la iniciativa fueron modificados por los técnicos del ministerio de Planificación, bajo la supervisión de Julio De Vido, tras las quejas y propuestas presentadas por los gobernadores.

El nuevo borrador no sólo fue corregido sino que también sufrió una reducción en la cantidad de artículos debido a que la administración kirchnerista no logró un punto de pleno consenso con los gobernadores de las provincias petroleras.

Los diez jefes provinciales que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) habían presentado sus correcciones al boceto inicial tras semanas atrás al propio De Vido.

Las centrales opositoras van por un paro de 48 horas

septiembre 07, 2014
Las centrales opositoras van por un paro de 48 horas
Buenos Aires.- Una masiva movilización a Plaza de Mayo o un nuevo paro, pero de 48 horas, a realizarse a fines de este mes o principios de octubre son las alternativas que manejan por estos días las centrales sindicales opositoras como próximo paso a dar en el plan de lucha que llevan a cabo.


Trascurridos diez días de la huelga del pasado 28 de agosto, la CGT Azopardo de Hugo Moyano, la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo y la CTA opositora de Pablo Micheli planean retomar los contactos esta semana o la siguiente, a más tardar, para comenzar a definir la próxima acción.
Debido a que ya dan por descontado que el Gobierno no va a dar una respuesta a los reclamos planteados, las centrales ya imaginan una nueva medida de fuerza para fin de mes o principios de octubre, aunque aún deben ponerse de acuerdo acerca de cómo se manifestará
Si bien el pedido de actualización del Impuesto a las Ganancias sigue firme, este sector gremial comenzará a profundizar el pedido de reapertura de paritarias para paliar el desfasaje que hubo entre los acuerdos cerrados en paritarias y la inflación registrada, pese a que el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, ya desechó la posibilidad de atender ambas demandas.
Individualmente, los gremios moyanistas y barrionuevistas ya comenzaron a enviar notificaciones a las cámaras empresariales de cada sector con dicho reclamo para reabrir las negociaciones y conseguir unos puntos extra de aumento salarial.

viernes, 15 de agosto de 2014

Ley petrolera: Cristina apuntó a los gobernadores

agosto 15, 2014
Ley petrolera: Cristina apuntó a los gobernadores
Tras varios meses de debate con distintos borradores en el medio, la presidenta Cristina Kirchner salió a respaldar la ley de hidrocarburos que impulsa su gobierno junto a YPF y disparó contra los gobernadores al sugerir que acomodan los pliegos de licitación "a piacere".

"La propiedad es de las provincias y queremos establecer que ninguna va a cobrar un impuesto mayor que otra y que cada una de las áreas se adjudiquen por licitación nacional e internacional", disparó la presidenta y dijo que esto servirá "para que no quede en manos de los gobernadores a quién se le adjudican o no las áreas".

La mandataria se refirió así por primera vez al tema de forma pública justo en momentos donde la discusión pasa por su etapa de mayor tensión.

Según la presidenta, muchos críticos "tienen más pruritos con YPF que con Repsol, porque la Nación no se va a apropiar de nada de las provincias" y manifestó que "lo que piden los empresarios del petróleo es seguridad para invertir".

viernes, 8 de agosto de 2014

Carrió: "Los buitres están en la Argentina y gobiernan"

agosto 08, 2014
Carrió: "Los buitres están en la Argentina y gobiernan"
Buenos Aires (NA) -. La diputada Elisa Carrió cuestionó hoy la denuncia del Gobierno contra Estados Unidos ante La Haya y subrayó que "los buitres están en la Argentina y gobiernan".
Durante una visita a Pilar acompañada por los diputados nacionales Fernando Sanchez y Pablo Javkin (Coalicion Civica ARI), Carrió sostuvo que "la estrategia suicida" de la presidenta Cristina Kirchner y el ministro de Economía, Axel Kicillof, "es romper todas las negociaciones".
"La demanda ante La Haya es para romper con Estados Unidos y con las instituciones que están dispuestas a ayudar", aseguró Carrió y agregó: "Los buitres están en la Argentina y gobiernan".

domingo, 11 de mayo de 2014

Cobos buscará derogar el impuesto a autos de alta gama

mayo 11, 2014
Cobos buscará derogar el impuesto a autos de alta gama
Buenos Aires.- Tras el desplome de ventas, el diputado de la UCR Julio Cobos impulsará un proyecto para derogar la ley que subió entre un 30 y un 50 por ciento la alicuota para los vehículos de alta gama.
De este modo, el funcionario buscará frenar el impuesto, propuesto por el Gobierno, en medio de un escenario de recesión en el sector automotriz.
El proyecto se presentará el próximo lunes y señalará que hubo un traslado de aumentos de precios a las tarifas de autos de producción nacional, de acuerdo a lo publicado por un matutino porteño.
"No debemos esperar un parate total del sector para concluir sobre lo negativo de esta ley, por eso debemos derogarla", cuestionó Cobos.

lunes, 17 de febrero de 2014

Desde hoy, las llamadas por celular se cobran por segundo

febrero 17, 2014
Desde hoy, las llamadas por celular se cobran por segundo
Buenos Aires (NA).- Las empresas de telefonía celular comenzaron hoy a cobrar por segundo y ya no por minuto las llamadas realizadas con celulares, lo que podría significar un marcado ahorro para más de 50 millones de usuarios en el país.
El nuevo sistema de medición se pondrá en marcha cuando la comunicación pase los 30 segundos, por lo que si habla menos de ese piso, el usuarios deberá abonar el valor total del minuto de llamada.
Los usuarios podrían ahorrarse hasta un 30 por ciento de la factura que pagaron el último mes si el uso del teléfono móvil es similar, de acuerdo a estimaciones de la Unión de Consumidores de Argentina.

domingo, 9 de febrero de 2014

Otro duro cruce con Gran Bretaña por las Malvinas

febrero 09, 2014
Otro duro cruce con Gran Bretaña por las Malvinas
Buenos Aires (NA) > El Gobierno volvió a mantener ayer un fuerte cruce con el Reino Unido por las Islas Malvinas, luego de que el ministro británico de Estado para América latina, Hugo Swire, quien visitará la próxima semana el archipiélago, enviara un mensaje a los kelpers y advirtiera que la política del gobierno argentino en la disputa de soberanía "está condenada al fracaso".

domingo, 15 de diciembre de 2013

Moyano: “Si la policía hubiera estado sindicalizada, no habría parado"

diciembre 15, 2013
Moyano: “Si la policía hubiera estado sindicalizada, no habría parado"
Buenos Aires.- "Yo estoy convencido de que, si hubiese existido la sindicalización de la Policía, esto no hubiera recorrido. El sindicato no sólo reclama salarios sino también las condiciones laborales, y tenemos que reconocer que las condiciones laborales de la Policía son paupérrimas, son lamentables", dijo Moyano en una entrevista que le concedió al diario El Tribuno.(aMPLIAR EN MÁS INFORMACIÓN)

martes, 26 de noviembre de 2013

Pereyra dialogará hoy con Massa

noviembre 26, 2013
Pereyra dialogará hoy con Massa
Buenos Aires .- El senador electo por el Movimiento Popular Neuquino (MPN) Guillermo Pereyra afirmó hoy que va a "conversar" con Sergio Massa, aunque evitó hablar de alianzas con el Frente Renovador.
"Tenemos que conversar y tenemos que dialogar. En el caso de cualquier tipo de alianza yo pertenezco al Movimiento Popular Neuquino que es un partido muy orgánico. Eso se tiene que hablar con las autoridades partidarias, no somos nosotros los legisladores quienes podemos hacerlas", señaló Pereyra.(Ampliar en más información)

jueves, 19 de septiembre de 2013

La querella pidió la detención del padre Grassi

septiembre 19, 2013
La querella pidió la detención del padre Grassi
Buenos Aires.- El abogado querellante, Juan Pablo Gallego, pidió esta mañana la inmediata detención del sacerdote Julio César Grassi, luego que ayer la Suprema Corte de Justicia bonaerense ratificara la condena a 15 años de prisión recibida por los delitos de "abuso sexual agravado y corrupción de menores.
"Ahora sí esperamos que que la Justicia rectifique los privilegios insólitos que le dieron a un pedófilo", sostuvo el abogado, quien aseguró que el máximo tribunal bonaerense es el último recurso al que podía apelar el religioso. (Ampliar en más información)

domingo, 1 de septiembre de 2013

La Cámpora repudió la "represión policial" en Neuquén .

septiembre 01, 2013
La Cámpora repudió la "represión policial" en Neuquén .
En un comunicado publicado en su página web, la fuerza ligada a Máximo Kirchner y liderada por el diputado Andrés Larroque rechazó los "actos de violencia cometidos por la policía".

La agrupación kirchnerista La Cámpora repudió "la represión policial que sufrieron" los manifestantes que se expresaron días atrás en la Cámara de Diputados de Neuquén contra el acuerdo YPF-Chevron y se "solidarizó con los heridos".

En un comunicado publicado en su página web, la fuerza ligada a Máximo Kirchner y liderada por el diputado Andrés Larroque rechazó los "actos de violencia cometidos por la policía". (Ampliar en más información)

lunes, 17 de junio de 2013

Cristina defendió el acuerdo con Irán: "Sin declaración, no hay juicio"

junio 17, 2013
Cristina defendió el acuerdo con Irán: "Sin declaración, no hay juicio"
Buenos Aires.- La presidenta Cristina Kirchner volvió a defender hoy la negociación con Irán por el atentado a la AMIA y remarcó que "sin la declaración" de los acusados "no hay juicio".
A la vez, dijo que en el país "hay gente que no quiere o que no le conviene que se sepa la verdad".
La mandataria se expresó de esta forma en la red social Twitter, a la que subió una imagen de ella junto a Guillermo Borger, el nuevo titular de la AMIA, Leonardo Jmelnitzk, y el secretario de Culto Guillermo Oliveri, el pasado jueves en Casa Rosada.
"CFK directa, como siempre. Hablé de la necesidad de avanzar en el esclarecimiento del atentado (causa judicial estancada)", dijo la jefa de Estado.(Ampliar en más información)

domingo, 31 de marzo de 2013

Provincias también votarán en octubre

marzo 31, 2013
Provincias también votarán en octubre


Buenos Aires (NA) > Por directiva de la Casa Rosada, el grueso de las trece elecciones provinciales se realizará en octubre, en coincidencia con los comicios nacionales previstos para el domingo 27.
Este año se elegirán cargos locales en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Salta, San Luis, Santa Fe y Santiago del Estero.
Si bien en un principio las provincias alineadas con la Nación analizaban la posibilidad de desvincular sus comicios de los nacionales, la Casa Rosada presionó para que se lleven a cabo en octubre junto con la votación para los escaños del Congreso Nacional. (Ampliar en más información)

miércoles, 13 de marzo de 2013

Abrieron nuevamente la cuenta del Sumo Pontífice en Twitter

marzo 13, 2013
Abrieron nuevamente la cuenta del Sumo Pontífice en Twitter

Buenos Aires . - Tras haber sido designado Jorge Bergoglio como Sumo Pontífice, El Vaticano reabrió la cuenta en Twitter del Papa, la cual había sido cerrada con la salida de Benedicto XVI el 28 de febrero pasado.
En ese sentido, @Pontifex quedó reactivada, al igual que las cuentas en los distintos idiomas (@Pontifex_es, @Pontifex_in, @Pontifex_de, y otras), con un único tuit que fue cuando se dio a conocer al nuevo Papa.
"HABEMUS PAPAM FRANCISCUM", fue la frase elegida para reabrir nuevamente la cuenta, en la que se difundirán las actividades religiosas de Bergoglio. (Ampliar en más información)

lunes, 10 de diciembre de 2012

Olavarría: mató a su ex pareja delante de su hija de 8 años

diciembre 10, 2012
Olavarría: mató a su ex pareja delante de su hija de 8 años

Buenos Aires.- Una mujer de 43 años fue brutalmente asesinada por su ex pareja delante de su hija, de sólo 8 años, en un hecho ocurrido en una vivienda de la ciudad bonaerense de Olavarría.
Según señalaron los investigadores del caso, la mujer ya había denunciado a su ex pareja por amenazas y agresiones, por lo cual la Justicia había dispuesto una orden que prohibía que se acercara a la víctima. (Ampliar en más información)

martes, 9 de octubre de 2012

Los gendarmes rechazaron la propuesta del Gobierno

octubre 09, 2012
Los gendarmes rechazaron la propuesta del Gobierno

Buenos Aires . - Los agentes de Gendarmería rechazaron esta tarde la propuesta del Gobierno en torno al blanqueo de salarios y señalaron que el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, se les "rió en la cara".
"Nosotros no nos vamos. Se nos ha reído en la cara", señaló el vocero Raúl Maza al tomar la palabra frente a cientos de efectivos en las escalinatas del edificio Centinela, en el barrio porteño de Retiro. (NA) . –

sábado, 22 de septiembre de 2012

Licencias del Grupo Clarín se someterán a concurso público

septiembre 22, 2012
Licencias del Grupo Clarín se someterán a concurso público

Buenos Aires . - El Gobierno anunció hoy que someterá a "concurso público" las licencias del Grupo Clarín que excedan el mínimo establecido en la nueva ley de medios audiovisuales a partir del 7 de diciembre, si es que la empresa no presenta un plan de adecuación.
Lo hizo a través de un extenso spot difundido durante la programación de "Fútbol Para Todos", en el que calificó al Grupo como "una verdadera cadena nacional ilegal" con "más de 240 sistemas de cable, 9 radios AM, 1 FM y 4 canales de TV abierta".
"Si el Grupo Clarín se sigue negando a cumplir con la ley, el Estado se verá obligado a llamar a concurso público para adjudicar aquellas licencias que excedan el máximo autorizado por la ley a nuevos titulares, quienes obviamente deberán cumplir con todos los requisitos legales, como cualquier hijo de vecino", indicó el spot oficial. (Leer en más información)

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Boudou pidió no "estigmatizar" a los jóvenes

septiembre 19, 2012
Boudou pidió no "estigmatizar" a los jóvenes
Buenos Aires . - El vicepresidente Amado Boudou participó hoy de la audiencia pública en el Senado para evaluar el proyecto que permite votar a partir de los 16 años y pidió no "estigmatizar" a los jóvenes.
"Aventemos las pasiones negativas, porque alguna vez no votaron los menores de 21, alguna vez no votaron las mujeres y alguna vez no votó nadie", sostuvo Boudou.
El vicepresidente rechazó los argumentos de quienes cuestionan la capacidad de ese segmento social para votar, que atribuyó a "la estigmatización" de quienes "pretenden participar en la discusión política".
"Los jóvenes no aceptan ni deben aceptar que les digan que el futuro es de ellos, porque el futuro es hoy", sostuvo Boudou tras presenciar la exposición del ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el titular de la Dirección Nacional Electoral, Alejandro Tullio. (NA) . –