La provincia cancela deuda por $ 80 millones con el ISSN - Piedra OnLine

Información del Mundo

jueves, 18 de marzo de 2010

La provincia cancela deuda por $ 80 millones con el ISSN


La Administración Central aportarÔ a las arcas del Instituto 60 millones de pesos en bonos Tiprodeu y el resto en efectivo y en cuotas.
Neuquén.- El gobierno provincial alcanzó este mediodía un acuerdo para cancelar la deuda que mantiene por casi 80 millones de pesos con el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN).
La mayor parte del pasivo, unos 60 millones de pesos, se saldarƔn con bonos Tiprodeu y el resto se pagarƔ en efectivo en 10 cuotas iguales, mensuales y consecutivas.
El acuerdo fue rubricado este mediodía en la Residencia Oficial de la Costa por la ministra de Coordinación de Gabinete, Zulma Reina; la ministra de Hacienda y Obras Públicas, Esther Ruiz; y el administrador del ISSN, Marcelo Berenguer.
AdemÔs de la Administración Central propiamente dicha, el convenio de cancelación incluye la deuda pendiente con la obra social del Consejo Provincial de Educación, el Ente Provincial de Termas del Neuquén, la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) y el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS).
Con respecto al Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), se estÔ evaluando dentro del directorio del organismo una solución similar a la acordada.
Ruiz explicó que la deuda que se cancelarÔ con el ISSN era reciente, de dos meses atrÔs como mÔximo.
“Febrero se canceló en estos dĆ­as de marzo, asĆ­ que solamente se le debĆ­a la parte proporcional de diciembre y enero y algo del Sueldo Anual Complementario, que es lo que se estĆ” cancelando con este convenio”, precisó.
Recalcó que, antes de este acuerdo y “a pesar de la crisis financiera por la cual estĆ” atravesando el Tesoro de la provincia, se ha tratado de mantener al Instituto una deuda que no supere el 50 por ciento de lo se genera mensualmente; es decir, las contribuciones se pagan, los aportes tambiĆ©n se pagan y se quedaba debiendo por lo general un mes”.
Recordó ademĆ”s que en diciembre del aƱo pasado “se amplió el perĆ­odo de cancelación de deudas de los Tiprodeu” y ello posibilitó utilizar los bonos para cancelar este tipo de deuda. “Antes no podĆ­amos porque era para aplicar a deudas anteriores a diciembre de 2007 y esto, como comentaba reciĆ©n, son deudas no mĆ”s lejanas de 60 dĆ­as”, agregó.
SegĆŗn se establece en el convenio, el pago con bonos Tiprodeu se harĆ” por valor nominal residual “computados a su valor tĆ©cnico a la fecha de la firma de la presente”, mediante un depósito “en una cuenta custodiada abierta a tal fin en el Banco Provincia del NeuquĆ©n S. A., sin cargo por el tĆ©rmino de 60 dĆ­as, plazo en el cual el banco procederĆ” a la entrega de los mismos”.
Por su parte, Berenguer destacó que “los bonos permiten que, en un cortĆ­simo plazo, dispongamos del 25 por ciento de ellos, con lo cual la situación cambia totalmente” en el ISSN.
SeƱaló que “desde hace rato que, entre los dos ministerios y con la participación del Instituto, estamos trabajando en este acuerdo trabajoso, porque las relaciones entre organismos del Estado son muy difĆ­ciles porque hay muchas leyes que atender, fundamentalmente la ley de creación de los bonos”.
Contó tambiĆ©n que “las clĆ­nicas fundamentalmente hace ya varios dĆ­as que estĆ”n en conocimiento de que estamos trabajando en eso y, bueno, parte de esto puede venir a solucionar y mejorar la relación” con los centros de salud privados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario