
NeuquĆ©n > “Evo Morales serĆ” considerado por los futuros historiadores como uno de los grandes estadistas de AmĆ©rica Latina de comienzos del siglo XXI. No sólo como el primer integrante de los pueblos originarios en llegar a la presidencia de Bolivia, sino ademĆ”s por su labor integral a favor de la igualdad y el pleno reconocimiento de las mĆŗltiples naciones que conviven en el territorio boliviano”, afirmó el documento por el que el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) reconoció ayer con el doctorado de Honoris Causa al presidente de Bolivia, Evo Morales.
La resolución fue por unanimidad y se concretó antes de comenzar con la cuarta sesión ordinaria del Consejo Superior. Para ello, se dio lectura al informe presentado por la Comisión ad hoc integrada por docentes de la UNCo, de la UBA y de Universidad de TucumÔn.
En el escrito el profesor de la UBA Atilio Boron afirmó: “Recuperó las riquezas naturales y las puso al servicio de su pueblo y promovió una transformación sin precedentes en la cultura y en la sociedad bolivianas. Sin temor a exagerar puede decirse que la historia del paĆs hermano se divide en dos: antes y despuĆ©s de la presidencia de Evo Morales”.
AdemĆ”s, en el documento los integrantes de la comisión reconocieron que para región del Comahue es de singular “significación” que la UNCo reconozca los ideales que llevaron a Morales a la presidencia de Bolivia.
Resoluciones
Luego se llevó a cabo la cuarta reunión ordinaria del Consejo Superior donde se aprobaron las propuestas de designación de secretarios de la Casa de Altos Estudios elevadas por la flamante rectora, Teresa Vega.
La SecretarĆa AcadĆ©mica estarĆ” a cargo de la decana saliente de la Facultad de Ciencias de la Educación, Marina Barbabella, en la SecretarĆa de Hacienda, estarĆ” el contador Marcelo Romero, la SecretarĆa de Investigación seguirĆ” siendo conducida por Luis Bertani.
Vega destacó que el secretario tambiĆ©n se habĆa hecho cargo durante los Ćŗltimos cuatro aƱos de AcadĆ©mica, labor por la cual habĆa presentado su renuncia hace dos aƱos. Pero, como no se habĆa encontrado quien pudiera reemplazarlo, tuvo que seguir desempeƱƔndose en dicho cargo.
En la SecretarĆa de Extensión continuarĆ”, el abogado y docente de la Facultad de Turismo, Juan JosĆ© Pilotto, mientras que en la SecretarĆa General y en la SecretarĆa de Bienestar Universitario, estarĆ”n Omar Calvi y MarĆa de las Nieves Romero, respectivamente.
La resolución fue por unanimidad y se concretó antes de comenzar con la cuarta sesión ordinaria del Consejo Superior. Para ello, se dio lectura al informe presentado por la Comisión ad hoc integrada por docentes de la UNCo, de la UBA y de Universidad de TucumÔn.
En el escrito el profesor de la UBA Atilio Boron afirmó: “Recuperó las riquezas naturales y las puso al servicio de su pueblo y promovió una transformación sin precedentes en la cultura y en la sociedad bolivianas. Sin temor a exagerar puede decirse que la historia del paĆs hermano se divide en dos: antes y despuĆ©s de la presidencia de Evo Morales”.
AdemĆ”s, en el documento los integrantes de la comisión reconocieron que para región del Comahue es de singular “significación” que la UNCo reconozca los ideales que llevaron a Morales a la presidencia de Bolivia.
Resoluciones
Luego se llevó a cabo la cuarta reunión ordinaria del Consejo Superior donde se aprobaron las propuestas de designación de secretarios de la Casa de Altos Estudios elevadas por la flamante rectora, Teresa Vega.
La SecretarĆa AcadĆ©mica estarĆ” a cargo de la decana saliente de la Facultad de Ciencias de la Educación, Marina Barbabella, en la SecretarĆa de Hacienda, estarĆ” el contador Marcelo Romero, la SecretarĆa de Investigación seguirĆ” siendo conducida por Luis Bertani.
Vega destacó que el secretario tambiĆ©n se habĆa hecho cargo durante los Ćŗltimos cuatro aƱos de AcadĆ©mica, labor por la cual habĆa presentado su renuncia hace dos aƱos. Pero, como no se habĆa encontrado quien pudiera reemplazarlo, tuvo que seguir desempeƱƔndose en dicho cargo.
En la SecretarĆa de Extensión continuarĆ”, el abogado y docente de la Facultad de Turismo, Juan JosĆ© Pilotto, mientras que en la SecretarĆa General y en la SecretarĆa de Bienestar Universitario, estarĆ”n Omar Calvi y MarĆa de las Nieves Romero, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario