
Entrevista: Jorge Sobisch, ex gobernador de Neuquén
"Sapag se bajó y yo me subí a la candidatura" Después de tres años sin charlar con la prensa, el ex gobernador salió al ruedo para lanzar un desafío. Aseguró que se presentará y ganará la interna a presidente del MPN. Y que tal vez por ello luego lo vengan a buscar para que asuma su postulación a gobernador. "Quien gane la interna quedará mejor posicionado", advirtió. No le reconoció méritos a la gestión sapagista y sostuvo que la provincia está en emergencia social, en salud, educación y seguridad.
NEUQUÉN (AN).- A tres años de haber dejado la gobernación; del frustrante intento de ser presidente de la Nación; luego de atravesar una dolorosa situación familiar; y del fallido proyecto de unidad partidaria junto a Jorge Sapag, el ex gobernador Jorge Sobisch vuelve de lleno al ruedo político: lanzó su candidatura a presidente del MPN.
Pero como asegura que ganará esa partida, minimizando incluso las posibilidades de sus adversarios, aflora lo que él mismo define como un "correlato natural": la candidatura a gobernador en el 2011. Que en el MPN ya tiene un competidor en cancha: Sapag.
Cauteloso en algunas de sus declaraciones, en la charla surge sin embargo que su más íntima pretensión es volver a tomar las riendas de la provincia.
Muy duro con la gestión sapagista, caracterizó la coyuntura actual como de "emergencia social, en salud, educación y seguridad". Le reprochó a su antiguo socio el manejo de la relación con los gremios estatales y reivindicó su inocencia en la causa judicial de la zona liberada, en la que será enviado a juicio oral.
-Fracasó la lista de consenso en el MPN...
-Al bajarse Sapag de la candidatura, obviamente… No fui yo quien rompió la unidad. El se bajó y se fue. Yo hice un trabajo por la unidad con todos los sectores y se había llegado a un acuerdo. Lara a la Convención, Sapag presidente del partido y…
–No quería hablar antes…
–Hasta ahora. Me comprometí a no hablar y mantuve mi palabra. Mientras todos hablaban y especulaban con que la unidad no se logró porque Lara iba de esto (lo dijo José Russo, del sapagismo), porque Sobisch quiere ser gobernador, me mantuve callado. La verdad, la unidad no se logró porque Sapag se bajó de la candidatura a presidente del partido. Ahí cambió total y absolutamente el escenario.
–¿Qué ofrecía el gobernador?
–En política siempre hay dos opciones, no hay grises. O se va para adelante o para atrás. Ir para atrás significaba bajarme, porque me había quedado sin candidato a presidente. Ir para adelante significaba subirme y me subí a la candidatura de presidente del MPN.
–¿Quiénes lo acompañan?
–A la Convención, Ricardo Corradi hijo. Veremos quién me reemplaza en la Primera.
–¿Por qué se postula?
–No, al principio no requería presentarme porque era como que estaba rompiendo al partido y al final quien lo rompe es otro, no yo.
–¿No será que Sapag cree que en una interna abierta a gobernador tiene más posibilidades de ganar?
–Serán especulaciones de Jorge, yo no tengo por qué hacerlas. Digo que hay números que dan ganador a Sobisch, a Brillo segundo y a él tercero. Simplemente digo eso.
–¿Entonces después será candidato a gobernador también?
–No dije que seré candidato a gobernador. Si gano la interna del partido es probable que la gente me obligue a ser candidato a gobernador. Si gano, ¿quién queda posicionado en el escenario político neuquino? El que gana la interna partidaria…
–Entonces será candidato.
–Lo pensaré, es una cuestión muy seria.
–Si gana la interna y es el presidente del MPN, ese empuje lo llevará a ser candidato a gobernador.
–Y, puede ser. En esta etapa de mi vida la política ocupa una parte importante, pero la familia también…
–En la pelea ya está...
–Asumir la candidatura a gobernador me indica una sola cosa: ¡debe ser a pleno!
–¿Ya lo ha hecho?
–Hay que dar un debate muy fuerte porque estamos en emergencia social, educativa, en salud y seguridad. Los empresarios, que hoy se levantan y acuestan con miedo, ven la expectativa (de recuperación) en Sobisch. Entonces, cuando tome esa decisión a mi me van a pedir mucho más de lo que le piden al resto. Porque será tal el deterioro que haya en estos sectores, que se profundiza todos los días, que dirán que Sobisch les puede dar la respuesta… Porque tiene experiencia, es maduro, pasó todo lo que tiene que pasar en la vida.
–¿Usted qué piensa qué le pasó a Sapag?
–Es muy simple. En economía se puede hacer cualquier cosa, lo que no se puede dejar de hacer es pagar las consecuencias. Cuando te entran 5.000 millones de pesos y gastás 7.000 millones, y pasás de una masa salarial de 1.400 millones a 2.400 millones...
–¿Los aumentos a los estatales?
–Los gremios que pensabas que eran tus aliados, no lo son porque son un partido político. El de Guagliardo, de Julio Fuentes, de Contreras… Ese partido sabe que hoy el gobierno no tiene la plata, entonces qué busca: el caos, la anarquía, para decir que el gobierno del MPN llegó a su fin.
Héctor Mauriño
vasco@rionegro.com.ar
Néstor Mathus
nmathus@rionegro.com.ar
NEUQUÉN (AN).- A tres años de haber dejado la gobernación; del frustrante intento de ser presidente de la Nación; luego de atravesar una dolorosa situación familiar; y del fallido proyecto de unidad partidaria junto a Jorge Sapag, el ex gobernador Jorge Sobisch vuelve de lleno al ruedo político: lanzó su candidatura a presidente del MPN.
Pero como asegura que ganará esa partida, minimizando incluso las posibilidades de sus adversarios, aflora lo que él mismo define como un "correlato natural": la candidatura a gobernador en el 2011. Que en el MPN ya tiene un competidor en cancha: Sapag.
Cauteloso en algunas de sus declaraciones, en la charla surge sin embargo que su más íntima pretensión es volver a tomar las riendas de la provincia.
Muy duro con la gestión sapagista, caracterizó la coyuntura actual como de "emergencia social, en salud, educación y seguridad". Le reprochó a su antiguo socio el manejo de la relación con los gremios estatales y reivindicó su inocencia en la causa judicial de la zona liberada, en la que será enviado a juicio oral.
-Fracasó la lista de consenso en el MPN...
-Al bajarse Sapag de la candidatura, obviamente… No fui yo quien rompió la unidad. El se bajó y se fue. Yo hice un trabajo por la unidad con todos los sectores y se había llegado a un acuerdo. Lara a la Convención, Sapag presidente del partido y…
–No quería hablar antes…
–Hasta ahora. Me comprometí a no hablar y mantuve mi palabra. Mientras todos hablaban y especulaban con que la unidad no se logró porque Lara iba de esto (lo dijo José Russo, del sapagismo), porque Sobisch quiere ser gobernador, me mantuve callado. La verdad, la unidad no se logró porque Sapag se bajó de la candidatura a presidente del partido. Ahí cambió total y absolutamente el escenario.
–¿Qué ofrecía el gobernador?
–En política siempre hay dos opciones, no hay grises. O se va para adelante o para atrás. Ir para atrás significaba bajarme, porque me había quedado sin candidato a presidente. Ir para adelante significaba subirme y me subí a la candidatura de presidente del MPN.
–¿Quiénes lo acompañan?
–A la Convención, Ricardo Corradi hijo. Veremos quién me reemplaza en la Primera.
–¿Por qué se postula?
–No, al principio no requería presentarme porque era como que estaba rompiendo al partido y al final quien lo rompe es otro, no yo.
–¿No será que Sapag cree que en una interna abierta a gobernador tiene más posibilidades de ganar?
–Serán especulaciones de Jorge, yo no tengo por qué hacerlas. Digo que hay números que dan ganador a Sobisch, a Brillo segundo y a él tercero. Simplemente digo eso.
–¿Entonces después será candidato a gobernador también?
–No dije que seré candidato a gobernador. Si gano la interna del partido es probable que la gente me obligue a ser candidato a gobernador. Si gano, ¿quién queda posicionado en el escenario político neuquino? El que gana la interna partidaria…
–Entonces será candidato.
–Lo pensaré, es una cuestión muy seria.
–Si gana la interna y es el presidente del MPN, ese empuje lo llevará a ser candidato a gobernador.
–Y, puede ser. En esta etapa de mi vida la política ocupa una parte importante, pero la familia también…
–En la pelea ya está...
–Asumir la candidatura a gobernador me indica una sola cosa: ¡debe ser a pleno!
–¿Ya lo ha hecho?
–Hay que dar un debate muy fuerte porque estamos en emergencia social, educativa, en salud y seguridad. Los empresarios, que hoy se levantan y acuestan con miedo, ven la expectativa (de recuperación) en Sobisch. Entonces, cuando tome esa decisión a mi me van a pedir mucho más de lo que le piden al resto. Porque será tal el deterioro que haya en estos sectores, que se profundiza todos los días, que dirán que Sobisch les puede dar la respuesta… Porque tiene experiencia, es maduro, pasó todo lo que tiene que pasar en la vida.
–¿Usted qué piensa qué le pasó a Sapag?
–Es muy simple. En economía se puede hacer cualquier cosa, lo que no se puede dejar de hacer es pagar las consecuencias. Cuando te entran 5.000 millones de pesos y gastás 7.000 millones, y pasás de una masa salarial de 1.400 millones a 2.400 millones...
–¿Los aumentos a los estatales?
–Los gremios que pensabas que eran tus aliados, no lo son porque son un partido político. El de Guagliardo, de Julio Fuentes, de Contreras… Ese partido sabe que hoy el gobierno no tiene la plata, entonces qué busca: el caos, la anarquía, para decir que el gobierno del MPN llegó a su fin.
Héctor Mauriño
vasco@rionegro.com.ar
Néstor Mathus
nmathus@rionegro.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario