Farizano: el MPN cometió “un filicidio político” - Piedra OnLine

Información del Mundo

domingo, 6 de marzo de 2011

Farizano: el MPN cometió “un filicidio político”


El candidato a gobernador por la UCR inauguró un local partidario en el barrio San Lorenzo, y fustigó con dureza al partido provincial, afirmando que dilapida el presupuesto sin que funcionen las escuelas y los hospitales.
Farizano inauguró un local partidario en San Lorenzo (foto prensa partidaria)

Martín Farizano sigue aumentando los decibeles de su discurso crítico hacia el MPN, y en pleno barrio San Lorenzo de la capital neuquina sostuvo que el partido provincial en el gobierno está cometiendo “un filicidio” político, tirando por la borda lo construido durante años.

“El Estado no funciona porque no se trabaja. Se dilapida un presupuesto de 8.500 millones de pesos pero no andan las escuelas ni los hospitales. Hoy, el Estado está parado y sólo beneficia a algunos amigos. Hace 50 años que están los mismos gobernando esta provincia y ya dieron todo lo que tenían para dar”, cuestionó el candidato a gobernador de la UCR.

“Han cometido un filicidio político, han matado todo lo bueno que se creó en esta provincia años atrás. Sus propios creadores lo están destruyendo. Hoy usan sus recursos para financiar al sector privado y contratar a las empresas de los amigos”, sostuvo de manera tajante.

En contraposición con esto, mencionó su propia gestión y la de otros intendentes afines como la vía del cambio. “Nosotros podemos ser mucho más eficientes que eso. Lo estamos demostrando en Neuquén Capital, donde hay un municipio que hace y gestiona, que con aciertos y problemas siempre está trabajando”, dijo.

Puso también el ejemplo de los demás municipios “no emepenistas”. Indico que en Cutral Co, donde en 1997 el MPN fue derrotado en las urnas, “este año, el amigo Ramón Rioseco será reelecto intendente. Imaginen cómo iba a ser de tremenda la paliza que le iba a dar al MPN que ni candidatos presenta para la elección”

Destacó que en la capital neuquina se está planteando “el desarrollo urbanístico más importante de la historia de la ciudad, que es el Segundo Barrio de la Meseta, que albergará a 3.500 familias; 15 mil personas, casi una ciudad. Ya las máquinas van a comenzar a trabajar en esa zona en un mes y medio o dos como mucho”, anticipó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario