Más de 100.000 chinos en Buenos Aires - Piedra OnLine

Información del Mundo

lunes, 11 de julio de 2011

Más de 100.000 chinos en Buenos Aires

Las estadísticas de la oficina de Migraciones del Ministerio del Interior de la Nación advierten que
Las estadísticas de la oficina de Migraciones del Ministerio del Interior de la Nación advierten que "cada año siguen llegando más".
Es una de las comunidades que más crecieron.
La población se duplicó en los últimos 5 años.

BUENOS AIRES.- Ya viven más de 100.000 chinos en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, el doble de los que había cinco años atrás.

La china es una de las comunidades que más creció, detrás de la paraguaya, la boliviana y la peruana, señaló ayer el diario "Clarín", que indica que "todo apunta a que siga aumentando".

Según revelan los registros de la oficina de Migraciones del Ministerio del Interior, "cada año siguen llegando más".

"Llegan atraídos por una política migratoria abierta, la posibilidad de conseguir trabajo y la idea de formar una familia. Y se integran cada vez mejor con los porteños, pero sin abandonar sus tradiciones", sostiene el diario.

¿Por qué vienen? "Hay distintos motivos que los empujan a dejar su tierra y construir otra vida bien diferente en un país también muy diferente", considera "Clarín".

Según cuenta Xiaorong Wu, director del periódico "Horizonte Chino", los chinos que llegan al país lo hacen porque acá pueden conseguir trabajo "sin invertir demasiado"; porque siguen a los familiares que llegaron antes, porque pueden estudiar y formar su familia, y porque "el régimen migratorio cambió" y se volvió más abierto.

"En general son de clase media baja, porque la clase media alta elige Europa y Estados Unidos. Algunos vienen a instalar sus negocios porque aquí no necesitan invertir demasiado para abrir, por ejemplo, un supermercado o una rotisería", dijo Wu.

"Otros, la mayoría, ya viene para trabajar en los negocios que antes abrieron amigos o familiares. Es que no es tan difícil conseguir trabajo acá. Otros, los más jóvenes, vienen a estudiar en la universidad. Hay muchos que llegan para aprender español en la Universidad de Buenos Aires", detalla el director de "Horizonte Chino". (DPA)

No hay comentarios:

Publicar un comentario