Nuevo club de intendentes apura a Sapag - Piedra OnLine

Información del Mundo

domingo, 6 de noviembre de 2011

Nuevo club de intendentes apura a Sapag

La intendente electa de Zapala, Soledad MartĆ­nez, durante el encuentro realizado en JunĆ­n (foto gentileza)
Los intendentes electos de distintas localidades del centro y sur de Neuquén decidieron conformar una especie de club político para defender e impulsar políticas en común hacia el gobierno provincial.


Acordaron entregar al gobernador Jorge Sapag un documento, el primero realizado por la nueva confluencia política, en el que entre otras cosas instan a convocar al foro de intendentes para tomar decisiones respecto de la coparticipación municipal, un tema que estÔ en agenda desde hace tiempo pero sobre el que no se ha innovado, y que es fundamental pues dispone cómo se reparten los dineros provinciales a cada Municipio.

El encuentro se concretó el viernes, en el salón de la Casa de la Cultura en JunĆ­n de los Andes, bajo la denominación “Encuentro de autoridades Electas de la región Centro y Sur de la provincia”, segĆŗn se informó.

Estuvieron presentes Soledad Martínez con parte de su futuro gabinete en representación de la ciudad de Zapala, Juan Carlos FernÔndez de San Martín de los Andes acompañado de las concejales Ana Ambroggi ( UNE ) y Emilia Otharan ( Libres del Sur ), Anahi Moreno concejal electa en Picun Leufu en representación del intendente Clemente Casamajou ( UNE ), el presidente de la asociación de fomento de Pilo-Lil Alejandro Ocare ( PJ ) y los anfitriones Juan Linares y Andrea Rosso.

El documento:

“En la ciudad de JunĆ­n de los Andes, con el propósito de diseƱar estrategias de conjunto para la integración y el desarrollo social, económico y productivo de la Región Centro y Sur de la provincia de NeuquĆ©n, se reunieron las autoridades municipales electas y funcionarios que acompaƱaran en la gestión de gobierno de las localidades de: San MartĆ­n de los Andes, Zapala, Picun Leufu, Asociación de Fomento Rural Pilo-Lil y los anfitriones de JunĆ­n de los Andes.

Los presentes manifestamos que es necesario proponer al gobierno provincial:

-Convocar al Foro de Municipios en el que se toman decisiones acerca de la Coparticipación.

-Concreción de obras públicas que favorezcan el desarrollo regional y la consolidación del corredor turístico-económico y productivo.

-Acompañamiento en las gestiones y decisiones que tengan como centro garantizar la calidad y el acceso a la salud pública, a la educación pública, a la vivienda y al trabajo digno como derechos ciudadanos.

-Que la administración central coadyuve a la elaboración de proyectos en conjunto, convoque a los gobiernos municipales para canalizar regionalmente y que se optimicen y dinamicen las articulaciones interministeriales para una mejor gestión.

-Planificar en conjunto, en temas de salud, educación y desarrollo territorial con una activa participación, ya que es nuestra responsabilidad decir a que aspiramos para nuestras comunidades.

-Favorecer la concreción de las comunidades, a fin de equilibrar el desarrollo concentrado solo en algunas regiones, tal como lo propone nuestra Constitución Provincial.

-Requerimos políticas que permitan la construcción de una provincia federal, en un país federal que solo se materializa con la participación y jerarquización de los municipios del interior.

-Ofrecemos nuestra activa participación, a fin de contribuir a que el gobierno provincial por si mismo no determine qué tenemos que hacer, sino que serÔ nuestra responsabilidad que queremos para nuestros pueblos.

-Solicitamos al Señor Gobernador una amplia convocatoria a los gobiernos municipales del interior a fin de acordar las políticas públicas planteadas anteriormente.

Los presentes manifestamos de comĆŗn acuerdo que es imprescindible mantener una postura de unidad y firmeza ante las autoridades del Gobierno Provincial, convocando a un próximo Foro de Intendentes y Concejales.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario