Vuelven los cortes de ruta y el caos vehicular en la zona - Piedra OnLine

Información del Mundo

lunes, 7 de noviembre de 2011

Vuelven los cortes de ruta y el caos vehicular en la zona

A las 9 se iniciarÔ la protesta de una hora y media de duración, con media hora para liberar el paso.
Se espera que haya novedades para hoy en cuanto al reclamo del gremio UATRE por la homologación del aumento salarial.


NeuquĆ©n > Los trabajadores rurales nucleados en UATRE retomarĆ”n hoy la protesta que iniciaron la semana pasada y regresarĆ”n a las 9 a la zona de acceso a los puentes carreteros que unen a esta capital con la vecina provincia de RĆ­o Negro, ademĆ”s de otros puntos de la región en los que los manifestantes harĆ”n sentir su reclamo. La medida consistirĆ” –como se hizo en los Ćŗltimos dĆ­as- en la interrupción del trĆ”nsito en forma intermitente por los puentes carreteros entre Cipolletti y NeuquĆ©n. La protesta tiene como objetivo que el Ministerio de Trabajo de la Nación homologue una suba salarial del 35,7 por ciento para el sector.
Similares medidas de fuerza se aplicarÔn también en Villa Manzano, en la rotonda de Ruta Nacional 22 y Ruta 6, a pocos kilómetros de Roca y en la zona de Tres Puentes, sumÔndose a las protestas permanentes que vienen cumpliendo obreros y sindicalistas en la zona de Chimpay. En Belisle, los cortes a la circulación vial volvieron durante el fin de semana.
Los peones ya han tenido en vilo a la comunidad la pasada semana, ya que realizaron piquetes en puntos neurÔlgicos de las rutas de la región. Según se supo, interrupciones se iniciarÔn a las 9, prolongÔndose hasta las 20. Al mediodía y a última hora de la tarde se efectuarÔn sendas asambleas para analizar la situación.
“Vamos a continuar con las medidas de fuerza”, manifestó ayer JosĆ© Liguen, delegado regional de UATRE, quien precisó que en el caso de los puentes carreteros Cipolletti-NeuquĆ©n, y lo mismo en Villa Manzano, Roca y Tres Puentes, la modalidad serĆ” de cortes de 1 hora y media de duración con media hora para descongestionar y habilitar el paso de vehĆ­culos.
El dirigente dijo que hasta el momento no ha surgido “ninguna negociación” con la cartera de trabajo nacional, la cual nada mĆ”s tendrĆ­a que “homologar el acuerdo previo que tiene el gremio con el sector empresario. El 35,7 por ciento ha sido avalado por las cuatro entidades del campo”, manifestó.
Consideró que la oposición de Trabajo a dar vĆ­a libre al entendimiento de la parte gremial con la patronal tendrĆ­a que ver con que “en ningĆŗn caso” estarĆ­an dispuestos a reconocer un incremento semejante porque “estĆ”n poniendo un techo en las paritarias del 25 por ciento. Ɖsa es la realidad”, enfatizó.
Liguen fue categórico en cuanto a que los rurales “no somos trabajadores que cobramos 5.000 pesos al mes. El suelo promedio es de 2.210 pesos pero, con los descuentos, de bolsillo recibimos unos 1.873 pesos. Esto es lo que se gana como peón general, trabajando todos los dĆ­as y descansando sólo los domingos”.
Las interrupciones de trÔnsito generan bronca e indignación por parte de automovilistas, camioneros, colectiveros y gente que utiliza el transporte público para trasladarse, situación que fue reconocida desde el gremio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario