Piden agua potable para parajes del sur neuquino - Piedra OnLine

Información del Mundo

martes, 21 de febrero de 2012

Piden agua potable para parajes del sur neuquino

JUNƍN Y SAN MARTƍN DE LOS ANDES (ASM).- Las organizaciones de Defensa Civil de los municipios del sur cordillerano de NeuquĆ©n solicitaron a las autoridades provinciales el envĆ­o de agua potable en bidones para abastecer los sitios seriamente afectados por la actual sequĆ­a reinante y por la presencia de ceniza volcĆ”nica.
Así lo confirmó el director de Defensa Civil de San Martín de los Andes, Eduardo Muñoz, al término del encuentro realizado en Junín de los Andes, quien a la vez destacó la predisposición de la directora provincial de Defensa Civil, Vanina Merlo.


Los representantes de los municipios de Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa la Angostura y Aluminé, entre otras localidades, detallaron a la funcionaria provincial las distintas gestiones en marcha, en el marco de la que fue la segunda reunión de la Mesa Regional de Incendios Forestales, de Interfase y Seguridad.

En la ocasión, Merlo recibió un informe sobre la situación de cada una de las instituciones que integran la mesa.

Al abordar las necesidades específicas, se priorizó el envío de agua potable en bidones para abastecer a lo sitios de la región mÔs afectados por la prolongada sequía, que a la vez estÔn también complicados por las cenizas precipitadas desde la erupción del volcÔn chileno Puyehue Cordón Caulle.

Como caso testigo y uno de los mÔs apremiantes se mencionó la crisis desatada entre los pobladores mapuches y residentes rurales del Ôrea Meliquina.

Plan de capacitación

En otro orden, la directora de Defensa Civil ofreció detalles del programa de capacitación para el período 2012/15, que entre otros temas abordarÔ peligros geológicos, hidrometeorológicos, químicos, sanitarios y socioorganizativos.

A su turno, Muñoz dijo que la Defensa Civil de San Martín de los Andes, en el marco del plan de autoprotección, entregó material díptico con información sobre herramientas de prevenciones bÔsicas, destinado tanto a turistas como a residentes.

La próxima reunión de la mesa regional se realizarÔ los días 22 y 23 de marzo próximos en Aluminé, oportunidad en la que se realizarÔ un curso de "Sistema de Comando de Incendio", a cargo de Martín Lizarrague.

No hay comentarios:

Publicar un comentario