
El Vaticano aclaró este miĆ©rcoles que el nombre asumido por el nuevo jerarca de la Iglesia Católica, el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, es simplemente “Francisco” y no Francisco I.
El portavoz de la institución religiosa, padre Federico Lombardi, explicó que el primer Papa oriundo del continente suramericano, primer pontĆfice jesuita, escogió su nombre en homenaje a San Francisco Javier, uno de los primeros compaƱeros de San Ignacio de Loyola, fundador de la orden jesuita. (Ampliar mĆ”s información)
Lombardi indicó que en la actualidad no es necesario agregar el nĆŗmero ordinal "primero" al nombre porque “este Papa serĆ” llamado eventualmente un dĆa Francisco I si uno de sus sucesores decidiera rendirle homenaje tomando su nombre y llamĆ”ndose a sĆ mismo Francisco II”.
AdemĆ”s de la explicación, el padre Lombardi, tambiĆ©n jesuita, expresó su alegrĆa el miĆ©rcoles en la noche por la adopción del nombre de Francisco, porque "es un gran testigo del Evangelio".
"Al no haber escogido el nombre de Ignacio (en referencia a Ignacio de Loyola, fundador de la orden de los jesuitas), eso quiere decir que estamos al servicio de la Iglesia", añadió.
SegĆŗn Lombardi, la elección del nombre Francisco es muy significativa porque “es un nombre que nunca antes habĆa sido elegido y evoca sencillez”. A su vez, “es una seƱal de gran espiritualidad pedir la bendición del pueblo para Ć©l, antes de dar la suya; una espiritualidad que recuerda la de su predecesor”, exclamó.
El vocero del Vaticano dijo que “para mĆ esta elección asume el significado de una llamada al servicio, una llamada fuerte y no una bĆŗsqueda de poder o de autoridad”.
“Estoy convencido absolutamente de que tenemos un Papa que quiere servir. Su elección ha sido la elección de un rechazo del poder", seƱaló la oficina de prensa de la Institución Religiosa.
Como obispo en Argentina, Bergoglio fue duramente criticado al ser considerado un hombre fuerte de la Iglesia durante la dictadura militar que se implantó en el paĆs sureƱo entre 1976 y 1982.
La selección del sucesor de Benedicto XVI se dio antes de la misa de Ramos del 24 de marzo próximo, una de las mÔs importantes de la Semana Santa y del año litúrgico.
El pasado 11 de febrero Joseph Ratzinger anunció su renuncia como Sumo PontĆfice "por falta de fuerzas", durante un discurso pronunciado en latĆn en medio de una canonización en la Santa Sede de El Vaticano.