.gif)
–¿Por quĆ© ganó?
–MĆ”s allĆ” de las condiciones de los candidatos, porque es lo que elige la gente, hubo tambiĆ©n un fuerte voto anti-K. Se rechazó este fuerte alineamiento nacional, al kirchnerismo. Yo ya lo habĆa dicho: el 70% del electorado neuquino habĆa dicho que jamĆ”s votarĆa al cristinismo y eso se plasmó en los votos.
–¿Hubo voto anti-Sapag? (Ampliar en mĆ”s información)
–Y, anti Sapag porque la gente lo liga mucho al kirchnerismo. A esa alianza Sapag-Cristina ha sido el castigo.
–¿CuĆ”l fue la clave?
–Llevo una larga historia dentro del sindicalismo y lo digo con total autoridad: jamĆ”s le mentĆ a la gente. Esto lo reconocen los mismos compaƱeros, admiten que siempre fui con la verdad. Aspiro a que la clase polĆtica tambiĆ©n lo tome como bandera. Me refiero a todos los partidos polĆticos. Que no vayan a buscar a la gente para los actos eleccionarios y despuĆ©s se olviden. Porque la gente se siente frustrada, estafada y estĆ” cansada. Bueno, tal vez dijo: en este tipo puedo creer, le vamos a dar un voto de confianza y me lo dieron.
–¿Apostaron a su figura?
–Apostaron a la credibilidad en los candidatos. Siempre lo dije, no fui a decir discursos a los lugares donde estuve en la campaƱa, sino a hablar con la gente y eso me permitió saber quĆ© piensa, quĆ© quiere, quĆ© necesita.
–¿CuĆ”nto le atribuye a este rechazo al acuerdo de NeuquĆ©n-YPF a su triunfo?
–Lo otro, sĆ, fue el rechazo al acuerdo Chevron-YPF. Ese acuerdo oculto.
–¿Sigue pidiendo un plebiscito para el acuerdo NeuquĆ©n-YPF?
–SĆ, primero que a raĆz de la asociación YPF-Chevron es esta empresa la que viene a nuestra casa, que es NeuquĆ©n. Tienen que abrir ese acuerdo para que lo conozcan todos y sea debatido en toda la sociedad y la Ćŗnica manera es el plebiscito. No entiendo por quĆ© es tan secreto, que no lo puede conocer nadie. Aprobarlo sin un debate como debe ser y sin tocarlo, no es el camino a recorrer. Siempre he dicho que no estoy en desacuerdo con las inversiones, pero si vienen a nuestra provincia tiene que saberse a quĆ© vienen, cómo vienen, con quĆ© condiciones.
–Se dijo que podrĆa votarse el 14 de agosto. ¿Es tan asĆ?
–Si es como hace el cristinismo, que no admite ningĆŗn debate, omite el trĆ”mite legislativo de la comisiones y directamente lo manda al recinto, como fue con la democratización de la justicia... Pero tiene que haber debate, no podemos copiarnos de los que hace el gobierno nacional y asĆ le fue en estas elecciones, que obtuvo un bajo porcentaje de votos. Es justamente por esta soberbia de cómo hace las cosas.
–¿Entre los diputados entrarĆa un sapagista?
–Esto, como la plataforma, lo define la Convención, no yo.
–Lo deja librado a la Convención?
–Lo dejo librado a lo que corresponda. El MPN tiene su carta OrgĆ”nica y tiene que respetarla, asĆ que no vamos a hacer cuestiones por esto.