ATE levanta las barrerras de control sanitario de Funbapa en un paro de 72 horas - Piedra OnLine

Información del Mundo

lunes, 18 de agosto de 2014

ATE levanta las barrerras de control sanitario de Funbapa en un paro de 72 horas

La medida de protesta se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de agosto en los principales puestos sanitarios de la provincia

La medida de fuerza votada en el plenario de delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), contempla el levantamiento de todas las barreras de control durante los 3 días en los puestos zoofitosanitarios.

El sindicato resolvió concentrar las actividades en el puesto de control más importante de la provincia y en el ingreso principal a la Patagonia, que es el de Río Colorado.

También se suman a la medida de fuerza los trabajadores de la denominada barrera 714 a la altura de la ciudad de Bahía Blanca.

Para el sindicato los riesgos en los que se encuentra la provincia de perder el "estatus sanitario" son altos y si no existe una intervención a tiempo de los responsables de propiciar una instancia de diálogo, se afectará el trabajo que durante años fue realizado por la Fundación.


Para ATE el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia Aroldo Lebed tiene altas responsabilidades, toda vez que es el funcionario que dialoga con las autoridades de la Funbapa y bajo su órbita de responsabilidades se encuentra la de garantizar el estatus sanitario de Río Negro.

El gremio expresa en su comunicado que "la ley 23.551 reconoce el derecho a la afiliación y a la representación gremial, sin embargo, la Funbapa sistemáticamente ha desconocido al sindicato. Los trabajadores reclaman la inclusión de ATE en el Convenio Colectivo de Trabajo, capacitación laboral, mejores condiciones laborales, incorporación de personal y pago de salarios en tiempo y forma".

"Los trabajadores ya hemos esperado durante meses que los funcionarios de la Funbapa atiendan nuestros reclamos. El Ministro Lebed mira para otro lado, cuando en realidad es el principal responsable de asegurar que la Fundación cumpla con todas las leyes vigentes y mantiene solo reuniones intrascendentes con sus autoridades y con algunos sindicalistas comprados", manifestó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Río Negro, y agregó: "No será responsabilidad de los trabajadores la pérdida del estatus sanitario de la Región. Lo único que estamos pidiendo es que cumplan con la ley y dejen de hacer de la FunBaPa una empresa privada para lograr beneficios personales".