Premian aceite de oliva rionegrino en concurso internacional - Piedra OnLine

Información del Mundo

sƔbado, 5 de septiembre de 2015

Premian aceite de oliva rionegrino en concurso internacional

VIEDMA (AV).- Un aceite de oliva rionegrino comenzó a llenarse de cucardas compitiendo al mÔs alto nivel, ya que fue destacado en un certamen internacional desarrollado en Mendoza.

Se trata de la etiqueta regional "Viejo Puente Molina Picual" producido en Viedma, que compartió los 95 puntos en el Olivinus 2015 junto con Aceites Varietales Frantoio de Familia Zuccardi de Mendoza y Finca 1883 BiodinÔmico (un corte de Farga y Arauco) del Grupo Peñaflor SA.

Este certamen es el mÔs importante de América, Centro América y el Caribe, con influencia en todo el mundo. En esta nueva edición se presentaron 304 muestras.

En esta edición, el jurado estuvo a cargo del consultor en aceite de oliva, el italiano Giuseppe Antonio Lauro, periodista y jefe de paneles internacionales. Actualmente actúa como asesor y catador de aceite oliva virgen extra. A partir de 1995 forma parte del Consejo Oleícola Internacional (COI), es presidente de su comisión desde 2003.

Olivinus 2015 otorgó 124 premios, por calidad de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) a productores de 11 países, de 15 que presentaron muestras.Los aceites de oliva virgen extra de Argentina lograron 52 premios, seguido por España con 25, Portugal (20), Chile (ocho), Uruguay (cinco), SudÔfrica (cuatro), Italia (tres), Israel (tres), Grecia (dos), Perú (uno) y Turquía (uno). Sólo Aceites de cuatro países no lograron premios. Se otorgó solo el 40% de premios a los AVOE presentados.

Con la misma puntuación ajustada, ocho aceites de Argentina, Chile, España, Portugal y Uruguay se impusieron en el Concurso Internacional de Aceites Virgen Extra Olivinus 2015, uno de los cuatro mÔs importantes del mundo.

El referente del establecimiento viedmense, Enrique Porro, explicó a "Río Negro" que las tres muestras enviadas vinieron con medalla de oro a pesar de que "es la primera vez de que nos presentamos a un concurso".

La idea de participar, según destacó, se materializó debido a que los "olivareros del país" se mantienen todos conectados y "había que ver dónde estÔbamos parados; y por lo que parece, en la cima".

El dinamismo de esta pequeƱa y mediana empresa fue de menos a mĆ”s –contó– dado que comenzaron las plantaciones en 2002 en un establecimiento de 15 hectĆ”reas bajo riego ubicado frente al hipódromo local. Algunas de las plantas fueron adquiridas mediante un convenio con la empresa catamarqueƱa Promet, en el marco de un acuerdo desarrollado aƱos atrĆ”s por el Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (Idevi).