Por Soledad Maradona soledadmaradona@rionegro.com.ar
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB)- La postal del enorme triƔngulo descampado de 132 hectƔreas en la zona este de la ciudad quedarƔ en la historia.
En el futuro, allĆ habrĆ” edificios, escuelas, comisarĆa, centro de salud, la ciudad judicial y el centro administrativo municipal. Eso dice el plan urbano que pretende crear allĆ una miniciudad.
Por ahora, el este es la zona menos habitada de Bariloche. De acuerdo a un estudio poblacional del Grupo Nutriente Sur, en 2013 vivĆan allĆ 10.700 personas, lo que representa un 7% de los residentes de esta ciudad cordillerana. Ese nĆŗmero se incrementarĆ”, dependiendo del fenómeno migratorio interno y externo.
En los planes del gobierno municipal, la ciudad debe crecer hacia ese punto cardinal, por eso denominó a esa región como Ôrea de desarrollo prioritario.
"Los estudios ubican esa zona como un lugar de expansión y crecimiento por sus condiciones naturales y por los servicios. Es hacia donde va a crecer Bariloche", auguró Horacio FernÔndez, secretario de Desarrollo Estratégico.
Junto a un equipo técnico, FernÔndez delineó un plan especial de estructuración urbana que permitirÔ el desarrollo de las 132 hectÔreas que estÔn rodeadas por los barrios Las Victorias y El Cóndor, y que limitan con la avenida Esandi, de rÔpida conexión con la Circunvalación.
Las tierras son privadas. El propietario, Juan Manuel Valcarcel, promovĆa desde hace aƱos un cambio de parĆ”metros urbanĆsticos que finalmente fueron otorgados esta semana por el Concejo Municipal, por unanimidad.
Esto permitirÔ lotear y urbanizar a cambio de un anticipo de reserva fiscal que ya cedió al Estado para la construcción de la ciudad judicial, el centro administrativo municipal, el mercado comunitario y mÔs de 300 lotes disponibles para viviendas del crédito Procrear.
El plan aprobado el jueves en el Concejo Municipal "no define cantidad de lotes", aclaró FernĆ”ndez. Y remarcó que se otorgan parĆ”metros y usos para tener "una zona mĆ”s densa, mĆ”s compacta y mĆ”s urbana. Se define un Ć”rea de ocupación concertada con indicadores urbanĆsticos bajos".
Es decir que en esa zona se podrƔn construir edificios y los lotes para viviendas residenciales no serƔn en parcelas grandes.
Desarrollo progresivo
FernĆ”ndez destacó que en la zona estĆ”n los servicios bĆ”sicos en su perĆmetro y aclaró que "no se ocuparĆ” todo en simultĆ”neo: va a haber un desarrollo progresivo y se exige al privado una mayor reserva fiscal a escala barrial para que a medida que surjan las necesidades se construyan escuelas, un centro de salud, una comisarĆa, un cuartel de bomberos", enumeró FernĆ”ndez.
El plan de estructuración urbana en estas tierras privadas tuvo un proceso de Rango 1 y fue presentado meses atrÔs en audiencia pública.
Ahora, el propietario puede presentar una propuesta de urbanización bajo las reglas impuestas por la ordenanza recientemente aprobada.
El largo derrotero para otorgar parÔmetros en estas tierras se inició con la gestión de Marcelo Cascón, que fue el primero en acordar una cesión de tierras de la reserva fiscal a cuenta.
Luego avanzó la intendenta MarĆa Eugenia Martini, que recibió unos 82.300 metros cuadrados de tierras de la reserva destinadas a la construcción de 308 viviendas del Procrear (22.740 m²), la ciudad judicial (17.697 m²), el mercado comunitario (8.077 m²) y edificios municipales (33.821 m²).
domingo, 8 de noviembre de 2015
Bariloche planea una miniciudad en el este
Tags
# Fuente: Rio Negro On Line
About Juan Franco
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of soratemplates is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Fuente: Rio Negro On Line
