Francisco Carnese
carnesef@lmneuquen.com.ar
NEUQUĆN
Las elecciones nacionales del 22 de noviembre generan incertidumbre dentro del gobierno provincial, pero de eso no dependerÔ ni la conformación del nuevo gabinete de ministros ni la postura que tanto el gobernador Jorge Sapag como su sucesor, Omar Gutiérrez, tomarÔn respecto de los dos presidenciables que disputarÔn el ballotage.
carnesef@lmneuquen.com.ar
NEUQUĆN
Las elecciones nacionales del 22 de noviembre generan incertidumbre dentro del gobierno provincial, pero de eso no dependerÔ ni la conformación del nuevo gabinete de ministros ni la postura que tanto el gobernador Jorge Sapag como su sucesor, Omar Gutiérrez, tomarÔn respecto de los dos presidenciables que disputarÔn el ballotage.
"Hasta el 22 estamos con Daniel Scioli, después de eso lo que nos interesa, independientemente de las personas, es lo programÔtico", graficó una fuente cercana al actual mandatario neuquino, y esto incluye seguir haciendo público el respaldo al bonaerense. "No hay miedo, pero sà preocupación", reconoció la misma fuente ante un eventual triunfo del candidato de Cambiemos, Mauricio Macri.
Esa "preocupación" se basa, fundamentalmente, en lo que el propio Macri le transmitió en una charla privada a Sapag y que los referentes en materia económica de Cambiemos dejaron trascender en estos dĆas, respecto de algunos lineamientos que a la provincia de NeuquĆ©n le generan urticaria: dejar de lado el sostenimiento a 77 dólares del barril de petróleo para el mercado interno y llevarlo al precio internacional, un valor Ćŗnico para el gas y, lo mĆ”s importante, la idea de coparticipar la renta de Vaca Muerta, vĆa regalĆas. Se sabe que para ello se necesitarĆa una reforma de la Constitución Nacional, algo que parece inviable pero que no deja de ser una seƱal de alarma respecto del futuro.
"En pie de guerra"
Sobre estas definiciones se espera la palabra oficial de Macri, quien firmarĆ” una especie de pacto petrolero en un encuentro que se realizarĆ” en Chubut y que tendrĆ” al gobernador electo de esa provincia, Mario Das Neves, como anfitrión. "Si se llevan adelante estas medidas estaremos en pie de guerra, van a tener que recular en chancletas", se aseguró desde el gobierno neuquino, acerca de las polĆticas que tendrĆa pensadas Macri si accede al sillón de Rivadavia. Aunque tambiĆ©n se analizó que un eventual gobierno del lĆder de Cambiemos necesitarĆ” entablar acuerdos con los legisladores que representan a las provincias petroleras, principalmente en el Senado, donde el FpV es mayorĆa.
Sobre estas definiciones se espera la palabra oficial de Macri, quien firmarĆ” una especie de pacto petrolero en un encuentro que se realizarĆ” en Chubut y que tendrĆ” al gobernador electo de esa provincia, Mario Das Neves, como anfitrión. "Si se llevan adelante estas medidas estaremos en pie de guerra, van a tener que recular en chancletas", se aseguró desde el gobierno neuquino, acerca de las polĆticas que tendrĆa pensadas Macri si accede al sillón de Rivadavia. Aunque tambiĆ©n se analizó que un eventual gobierno del lĆder de Cambiemos necesitarĆ” entablar acuerdos con los legisladores que representan a las provincias petroleras, principalmente en el Senado, donde el FpV es mayorĆa.
Por otra parte, también trascendió un acercamiento de Gutiérrez con Macri. Por un lado, se habló un encuentro personal, mientras que desde el Ejecutivo lo que se afirma es que operadores del actual jefe de gobierno porteño se pusieron en contacto con el mandatario electo. "Hoy desde Buenos Aires ya se lo ve como el gobernador de Vaca Muerta", indicó un dirigente de peso del MPN.
Gabinete
Gabinete
Se especula con que la nómina de los integrantes del gabinete que acompaƱarĆ” a GutiĆ©rrez se conocerĆ” reciĆ©n el 9 de diciembre, un dĆa antes de su asunción. En lo que ya se trabaja es en la nueva ley de ministerios, donde Sapag tendrĆ” injerencia, y en cuya redacción participa el hermano de Omar, el abogado Pablo GutiĆ©rrez. Se estima que varios nombres del actual gabinete continuarĆ”n pero que tambiĆ©n habrĆ” caras nuevas. "Omar tiene que mostrar su impronta, con un espacio polĆtico propio y un gabinete Ć”gil", se advirtió desde el Gobierno.
MPN macrista
"La imagen del tren fantasma"
La foto en la que se ve a dirigentes del MPN junto a referentes del massismo, la CC-ARI y el quiroguismo causó poco ruido puertas adentro del partido. Desde el sector azul sapagista se minimizó el tema, al indicar que se trata de nombres con muy poco peso. "Esa mesa con Quiroga parecĆa la imagen del tren fantasma", se apuntó. Algunos referentes afirman que esos dirigentes, como Hugo Righetti o Claudio Andreani, no mueven la aguja dentro del partido y que tampoco le aportan a Macri, sino que se sumaron "al viento de cola" de Cambiemos. El propio Sapag cree que, en el caso de Guillermo Pereyra y su apoyo a Macri, se trata de una jugada que busca perjudicarlo de manera personal.
