"Queremos fruta libre de fracking" - Piedra OnLine

Información del Mundo

domingo, 1 de noviembre de 2015

"Queremos fruta libre de fracking"

Un cliente del exterior despertó la alarma en Allen. Dice que no comprarÔ mÔs por los hidrocarburos.

ALLEN (AA).- Una mujer que integra una empresa de Allen que produce y exporta fruta orgÔnica denunció a través de las redes sociales que un cliente del exterior le comunicó no le seguiría comprando porque quería "fruta libre de fracking". El presidente de la CÔmara de Productores, SebastiÔn HernÔndez, adelantó que mañana pedirÔ un "estudio ambiental serio" para conocer cómo la actividad hidrocarburífera afecta a la fruticultura.

"El petróleo entre las chacras es la peor publicidad que nos podemos cargar sobre nuestras espaldas, tarde o temprano íbamos a empezar a tener problemas con las comercialización y para adelante el conflicto puede ser enorme". Con esa frase el dirigente frutícola, SebastiÔn HernÔndez, resumió la polémica que se despertó luego de que Jessica Lamperti, productora de frutas orgÔnicas de la ciudad, denunciara en Facebook que un cliente del exterior le comunicó no le seguiría comprando porque quería "fruta libre de fracking".

"Como todos sabrĆ”n, hace ya diez aƱos que nuestra empresa trabaja bajo el lema responsabilidad social en todos los aspectos. No solamente en la producción orgĆ”nica sino tambiĆ©n en lo social. ¡Hoy siento una gran amargura cuando un cliente del mercado exterior me dice que no va a poder comprarnos este aƱo! ¡Al preguntar los motivos me contesta: 'queremos fruta libre de fracking'!", escribió Lamperti en la red social.
La CĆ”mara de Productores de Allen no tardó en hacerse eco del alarmante comentario y tambiĆ©n utilizó Facebook para responder. "Para las autoridades que dijeron que el petróleo y la fruticultura podĆ­an convivir (gobernador, secretario de Fruticultura, intendente y el resto de obsecuentes a los hidrocarburos), les preguntamos ¿Esta es la manera de convivir? ¡En el momento mĆ”s crĆ­tico de comercialización nos siguen ocasionando los peores inconvenientes a la larga lista que ya tenĆ­amos! ¡Esto lo venĆ­amos anunciando, llegarĆ” un momento en el que no podremos vender la fruta por ser zona de explotación petrolera, equivalente a contaminación!", se indicó en el comunicado.

El presidente de la CÔmara de Allen se mostró sumamente preocupado por la denuncia de Lamperti pero dijo que intentó comunicarse con ella y su familia y no le respondieron los llamados telefónicos. "Necesitamos conocer qué cliente no quiere comprarles fruta y definir cómo seguimos adelante con esta problemÔtica. Hoy el rechazo para esta empresa que produce fruta orgÔnica pero nadie estÔ exento de que se le cierren los mercados", agregó HernÔndez.

En diez dĆ­as –contó el lĆ­der frutĆ­cola– llegarĆ” a Allen un contingente de dirigentes polĆ­ticos de Brasil que recorrerĆ” la zona de chacras y los pozos de gas y petróleo que existen en el lugar y son explotados por la operadora Ysur, empresa del grupo YPF.