Se aprobó con escĆ”ndalo y mayorĆa simple. En la villa hubo festejos pero la municipalización aĆŗn estĆ” lejos.
Por Pedro Caram pcaram@rionegro.com.ar
VIEDMA (AV).- La actual conformación de la Legislatura rionegrina concluyó ayer su actividad de la misma manera en que sesionó, al menos, en el último año y medio: sumida en el escÔndalo y en el escaso apego a las normas y reglamentos internos.
En esta ocasión, el desencadenante fue nuevamente la creación del Municipio de Las Grutas mediante la convocatoria a un referĆ©ndum del que sólo estarĆ”n habilitados a participar los habitantes de esa villa turĆstica y que tendrĆ” que realizarse en un plazo no mayor a 90 dĆas. El llamado queda a cargo de la Junta Electoral de San Antonio Oeste, a cuyo ejido aĆŗn pertenece ese enclave de veraneo.
La iniciativa fue aprobada por 29 votos a 15, lo que provocó festejos en la villa turĆstica entre quienes han impulsado la segregación. Sin embargo, a raĆz de que no se obtuvieron los dos tercios de los votos de los presentes, las autoridades y vecinos sanantonienses que se oponen, celebraron que, segĆŗn afirman, tendrĆ”n fuertes argumentos para recurrir a la Justicia e impedir que se implemente el proyecto sancionado.
La sesión comenzó con el cuestionamiento formal de Ana Piccinini referido a la condición extraordinaria de la asamblea, que no prosperó. Luego del crudo informe de la Comisión Investigadora del Homicidio de Atahualpa MartĆnez Vinaya (ver aparte) el cuerpo se dispuso a ingresar de lleno en el tratamiento del proyecto de ley de la legisladora grutense Marilin Gemignani, que promueve la escisión del balneario del resto de la jurisdicción sanantoniense.
rionegro.com.ar
Instantes despuĆ©s de que se leyera el texto que habĆa sido aprobado en primera vuelta el 15 de octubre pasado en otra polĆ©mica acción del oficialismo -que aprovechó la ausencia de legisladores opositores para conseguir los dos tercios necesarios para introducirlo sobre tablas y darle el voto favorable- el presidente del Parlamento dio la palabra a Facundo López, quien mocionó que se pase directamente a votar ya que no existĆan observaciones.
En ese momento se acercaba a su banca Silvia Horne, quien figuraba ausente y Pesatti intentó cerrar la votación sin habilitarle el sistema electrónico. Los reclamos fueron airados, desde las bancas y desde las bandejas del pĆŗblico donde habĆa autoridades y vecinos de San Antonio.
Legisladores del Frente para la Victoria y el legislador AdriĆ”n Casadei -radical de Juntos pero opositor a la municipalización- reclamaron que se abriera el debate y todo parecĆa que derivaba en un escĆ”ndalo de proporciones inusitadas. El presidente del Parlamento admitió el voto de Horne -lo que impidió los dos tercios- y abrió la discusión.
Gemignani se cruzó con el pĆŗblico y volvió a defender su iniciativa, Casadei dijo que si se hubiera aprobado en la sesión de setiembre -cuando el proyecto se mandó a comisión- un pedido suyo de declaración de certeza a la Justicia se hubiera evitado tanta controversia, Piccinini y Esquivel acusaron al juez Apcarian -que hizo lugar a un amparo de Gemignani para frenar un llamado a referĆ©ndum convocado por el intendente de San Antonio Javier Iud, en el que se preveĆa la participación de todos los habitantes del ejido- de ser funcional al gobernador Alberto Weretilneck, mientras que Horne expresó su tristeza y dolor porque la Legislatura termine su tarea vulnerando normas y reglamentos y devaluando la calidad institucional.
El tratamiento del tema finalizó de una manera inesperada. Pesatti pidió a su secretario legislativo, Rodolfo CufrĆ©, que leyera su propio dictamen -requerido desde la presidencia parlamentaria y desde el bloque oficialista- acerca de si correspondĆa o no que el proyecto se sancionara con los dos tercios o sólo con mayorĆa simple.
CufrĆ©, en el texto, recomienda que se modifique la norma. En lugar de decir "CrĆ©ase el Municipio de Las Grutas" propone que diga "ProcĆŗrese la creación del Municipio de Las Grutas", ya que en caso contrario, al estar creĆ”ndose un nuevo municipio, serĆa necesario la mayorĆa agravada.
Tal modificación e interpretación no se avaló y la discusión se cerró. En Las Grutas ya se celebraba la sanción de la municipalización y los sanantonienses presentes en el recinto festejaban que no se consiguieron los dos tercios y que hay argumentos suficientes para recurrir a la Justicia y que la ley no se efectivice.
La mayor algarabĆa se observó entre los sorprendidos opositores a la ley segregacionista. El oficialismo mostraba desconcierto y nadie sabrĆ” a ciencia cierta si las lĆ”grimas de Gemignani terminada la discusión, eran de tristeza o de felicidad.
sƔbado, 5 de diciembre de 2015
Las Grutas tiene su ley
Tags
# Fuente: rionegro.com.ar
About Juan Franco
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of soratemplates is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Fuente: rionegro.com.ar
