La presidenta saliente de Argentina, Cristina FernÔndez de Kirchner, repasó el miércoles los logros de su Gobierno en un discurso en la histórica Plaza de Mayo de Buenos Aires, y advirtió que vigilarÔ desde la oposición que esos avances se sostengan bajo la nueva administración.
Espero una Argentina sin censura y sin represión", que con el nuevo Gobierno los ciudadanos "gocen de la misma libertad de expresión de la que se ha gozado en estos 12 años; y esto no es una concesión, sino el derecho del pueblo a expresarse a favor y en contra de sus gobernantes", dijo la presidenta en un discurso de 45 minutos.
Ante varios miles de seguidores, FernĆ”ndez detalló sus polĆticas y se refirió al desendeudamiento, las mejoras en los salarios, la producción industrial, la ciencia y la tecnologĆa, las medidas de redistribución del ingreso, la estatización de la empresa petrolera, las jubilaciones privadas y la aerolĆnea de bandera.
"DespuĆ©s de 12 aƱos y medio, podemos mirar a los ojos de todos los argentinos; solo le pido a Dios que quienes nos suceden por imperio de la voluntad popular… dentro de cuatro aƱos puedan tambiĆ©n mirarlos a los ojos".
FernÔndez reclamó que el Gobierno que se iniciarÔ el jueves bajo el mandato del centroderechista Mauricio Macri asegure mayor grado de democracia para los tres poderes del Estado, "que se deben democratizar y servir a todos los ciudadanos", en clara referencia al Poder Judicial, con el que ha sostenido duras disputas.
La mandataria saliente recordó que desde que se adoptó en Argentina la ley del sufragio universal, secreto y obligatorio, en 1912, este es el primer perĆodo histórico en que "en forma continua y sin interrupciones asume un cuarto gobierno constitucional".
El siglo XX estuvo plagado de dictaduras en Argentina, y el actual ciclo democrÔtico comenzó en 1983.
La presidenta se refirió a la disputa que sostuvo en los Ćŗltimos dĆas con Macri por la sede donde se llevarĆa a cabo la entrega de la banda y el bastón presidencial y que culminó con su decisión de no asistir a la ceremonia de este jueves.
"Me hubiera gustado poder entregar (a Macri) los atributos del mando ante la Asamblea Legislativa, mĆ”ximo órgano popular y federal de nuestro paĆs", dijo.
Ya en tono de burla, comentó la decisión de la justicia, que accedió el miĆ©rcoles a una medida cautelar solicitada por Macri, y determinó que el mandato de FernĆ”ndez termina el miĆ©rcoles 9 a la hora 23:59 y que por tanto el perĆodo del nuevo presidente comienza a la hora cero del jueves 10.
"He visto muchas medidas cautelares…, pero en mi vida pensĆ© que iba a ver a un presidente cautelar", bromeó.
MÔs adelante en su discurso volvió a ironizar: "No puedo hablar mucho porque a las 12 me convierto en calabaza".
La presidenta se expresó, en cambio, en duros términos sobre los periodistas y los medios de comunicación.
"Podemos mirar a los ojos de los trabajadores de prensa para decirles que nunca antes tuvieron la libertad que tuvieron durante nuestro gobierno, para difamar algunos, para calumniar otros, y también muchos para decir lo que piensan", aseveró.
Esos periodistas "tienen una inmensa responsabilidad ante la sociedad, les pido que actúen ahora de la misma manera", dijo FernÔndez.
La mandataria comentó la creciente inflación de productos bĆ”sicos de las Ćŗltimas semanas, asegurando que se trata de una estrategia de protección de los comerciantes ante una anunciada devaluación que asumirĆa el nuevo Gobierno.
"No hay que enojarse con los comerciantes que especulan" pues si no suben los precios despuƩs no podrƔn reponer los productos, dijo.
En un mensaje a su sector polĆtico, el Frente para la Victoria, FernĆ”ndez advirtió que "tenemos la obligación de ser mĆ”s maduros, porque creemos en el pueblo y en lo que hemos hecho y tenemos que tener actitud positiva para ayudar a que las cosas buenas no acaben destruidas".
Su Ćŗltimo mensaje fue un desafĆo a los votantes de Macri.
"Cada uno de los 42 millones de argentinos tiene un dirigente adentro", y cuando cada uno sienta "que en quienes confió y a quienes dio su voto lo traicionaron, tome su bandera y sepa que él es el único dirigente de su destino y el conductor de su vida", concluyó la presidenta.
Macri, candidato de la coalición centroderechista Cambiemos, logró 12.988.349 votos (51,34 por ciento) en las elecciones presidenciales de noviembre. Por su parte, Daniel Scioli, del centroizquierdista Frente para la Victoria, recibió 12.309.301 sufragios (48,66 por ciento).
miƩrcoles, 9 de diciembre de 2015
Presidenta argentina se despide con un discurso opositor
Tags
# Fuente: http://mundo.sputniknews.com
About Juan Franco
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of soratemplates is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Fuente: http://mundo.sputniknews.com
