Guillermo ElĆa
policiales@lmneuquen.com.ar
NEUQUĆN Dos integrantes de la UOCRA estĆ”n bajo investigación por extorsionar y amenazar con armas a un ingeniero de una empresa contratada por la petrolera Shell, en el yacimiento Sierras Blancas, para que incorporen a 100 integrantes del sindicato. Los hombres fueron detenidos e identificados y les secuestraron armas de guerra que arrojaron no bien los interceptó la PolicĆa.
100 puestos de trabajo exigĆan los gremialistas a la empresa contratada por la multinacional Shell.
En Neuquén nadie quiere quedar fuera del negocio de Vaca Muerta a pesar de la crisis que vive el sector petrolero, donde recientemente se admitió que hay 1500 puestos de trabajo en riesgo.
En ese marco, a principios de este mes, un grupo de dirigentes de la UOCRA comenzó a realizar distintos cortes intermitentes en el ingreso al yacimiento Sierras Blancas, en la picada 21 del ChaƱar, donde opera la empresa IngenierĆa Sima, contratada por la internacional Shell.
El reclamo de estos dirigentes tenĆa la finalidad de buscar la incorporación de trabajadores de su sector, por lo que mantuvieron una reunión con uno de los responsables de Sima que aceptó atenderlos para evitar que se prolongaran los constantes cortes.
"Le pidieron unos cien puestos de trabajo, le dieron un listado con nombre y apellido de la gente que tenĆan que incorporar y antes de irse le pusieron un plazo lĆmite, poco mĆ”s de 72 horas", confió una fuente de la fiscalĆa que investiga el caso. Los dirigentes sindicales iban visiblemente armados y si bien no las sacaron, fue una forma muy sugestiva de "negociar".
La detención
"Cuando los tipos de la UOCRA volvieron a los tres dĆas, el ingeniero llamó al personal de seguridad que custodia la planta y se dio aviso a la PolicĆa. Un móvil de la ComisarĆa 13 del ChaƱar los interceptó saliendo del predio. Los sindicalistas iban en una camioneta todo terreno, y a 50 metros del lugar los efectivos encontraron las armas tiradas que las arrojaron al ver a la PolicĆa", detalló el informante.
En el lugar secuestraron un revólver calibre 38 marca Rossi y una pistola Bersa Thunder 380, armas de guerra. Ambas fueron levantadas por los peritos de CriminalĆstica de la PolicĆa, que realizan las pruebas del caso y tratan de obtener huellas para establecer el vĆnculo con los gremialistas.
La denuncia formal fue radicada por un ingeniero de Sima en la FiscalĆa de Asignación de Casos cuya identidad se preserva por cuestiones de seguridad.
La fiscalĆa ordenó los peritajes de rigor de las armas y, como se trata de una maniobra extorsiva, se estĆ”n reuniendo las pruebas del caso para formular cargos a futuro. Por ahora la causa estĆ” caratulada como tenencia ilegal de arma de guerra pero en los próximos dĆas con los informes periciales podrĆan producirse avances que compliquen la situación de estos miembros de la UOCRA.
Disputas
El gremio y sus manejos violentos
El 9 de mayo de 2014, dos facciones antagónicas de la UOCRA se enfrentaron a los tiros en calle Alderete al 400, donde se encuentra la sede gremial. El resultado final fue la muerte de José "Necho" Monsalve, quien recibió unos 20 tiros. Esa rivalidad se mantiene a la fecha.