Por Roberto Aguirre
Los esquemas de suspensiones ya impactan con fuerza dentro de los yacimientos. Desde la semana pasada, varias compaƱĆas comenzaron a pegar en sus carteleras los listados de trabajadores afectados, el tiempo que permanecerĆ”n sin trabajar y el salario diario que cobrarĆ”n.
La situación generó malestar en algunas compaƱĆas ya que no hubo aviso previo. TambiĆ©n causó resquemor el esquema que usarĆ”n para calcular los salarios de los trabajadores suspendidos. SegĆŗn explicó a "RĆo Negro" el empleado de una importante empresa de servicios bajo reserva de nombre, se calculó un promedio de los Ćŗltimos 6 meses para descontarle luego el 50%.
Esto quiere decir que aquella persona que estuvo pocos dĆas en el campo o bien estuvo licencia cobrarĆ” significativamente menos durante los dĆas que estĆ© suspendido.
Sólo para graficar, un trabajador promedio de servicios especiales cobra al menos 1.000 pesos por dĆa de trabajo en el campo. Como se ve en la imagen que acompaƱa la nota, varios trabajadores (algunos de ellos con categorĆas altas y antigüedad), cobrarĆ”n hasta un 60% menos.
Por otro lado, tambiĆ©n se aclaró que los dĆas de suspensiones son efectivos, es decir que no incluyen francos. Eso podrĆa afectar aĆŗn mĆ”s los ingresos de los empleados.
Firmas como Schlumberger, Halliburton y Baker ya lanzaron estas suspensiones rotativas. Otras de menor tamaƱo como Pecom, los activarĆ”n en estos dĆas.
rionegro.com.ar con información de Agencia Neuquén.-
