Trabajadores, empresarios, autoridades y referentes de Firmat se manifestarĆ”n unidos el prĆ³ximo viernes a las 10 de la maƱana para reclamarle al gobierno nacional por la crisis que atraviesa el sector metalmecĆ”nico, el motor de la regiĆ³n.
La movida recuerda a los primeros piquetes de la dĆ©cada de los 90, como los de Cutral-CĆ³, en NeuquĆ©n, y Tartagal, en Salta, cuando el desempleo, particularmente con la privatizaciĆ³n de YPF, afectĆ³ a pueblos enteros.
La concentraciĆ³n se realizarĆ” en el ingreso a la ciudad, sobre la ruta 33, segĆŗn asegurĆ³ el titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de Firmat, Enzo JuĆ”rez, en el programa La primera de la tarde de Radio 2.
El dirigente gremial seƱalĆ³ que el objetivo del acto serĆ”presentar y elevar a la NaciĆ³n un documento para alertar sobre “la situaciĆ³n de los compaƱeros de la metalmecĆ”nica y por ende de otros sectores de la zona que es complicada”.
JuĆ”rez afirmĆ³ en diĆ”logo con el periodista Sergio Roulier que se resintiĆ³ la industria de la maquinaria agrĆcola. “En algunas empresas se perdieron puestos de trabajo y en otras estĆ”n con dificultades”, dijo y contĆ³ que este martes hubo una protesta de los empleados de Dasa que cortaron la ruta 33.
“Los compaƱeros de la metalmecĆ”nica vienen cobrando 500 y 1000 pesos por semana y eso es complicadĆsimo a la hora de llevar adelante una casa de familia”, aƱadiĆ³.
El secretario de los municipales de Firmat dijo tambiĆ©n que los diversos gremios afectados de forma directa e indirecta conformaron una “intersindical”, que se presentarĆ” ante el Ministerio de Trabajo de la NaciĆ³n y la CGT.
“Estamos dispuestos a colaborar con los empresarios de Firmat”, asegurĆ³ JuĆ”rez y anticipĆ³ la presencia de legisladores y del intendente de la ciudad en la concentraciĆ³n del viernes.