Buenos Aires > El ex presidente Eduardo Duhalde consideró ayer que si en las elecciones nacionales de 2015 “el peronismo va dividido, no va a entrar en el podio”, ante lo cual sostuvo que “el justicialismo tiene que juntarse”.
“Les digo a los dirigentes del PJ que no tengan la vaca atada, la socialdemocracia que se está armando es muy grande. Va a ser una fuerza muy importante, aunque no descarto a la centroderecha de (el jefe de Gobierno porteño, Mauricio) Macri”, agregó.
A la vez, el también ex gobernador bonaerense consideró que “es muy probable que haya ballotage en 2015”, pero “es imposible que haya un ballotage entre dos peronistas”.
Alianza contraproducente
“Les digo a los dirigentes del PJ que no tengan la vaca atada, la socialdemocracia que se está armando es muy grande. Va a ser una fuerza muy importante, aunque no descarto a la centroderecha de (el jefe de Gobierno porteño, Mauricio) Macri”, agregó.
A la vez, el también ex gobernador bonaerense consideró que “es muy probable que haya ballotage en 2015”, pero “es imposible que haya un ballotage entre dos peronistas”.
Alianza contraproducente
El ex vicepresidente de Carlos Menem criticó a aquellos dirigentes que incorporan a sus armados políticos a integrantes de otras fuerzas y recordó a la Concertación Plural, a partir de la cual nacieron los radicales K, de la mano de Néstor Kirchner.
“Nunca estuve de acuerdo con la Concertación. Yo tuve mucho poder en la provincia (de Buenos Aires) y nunca se me ocurrió cooptar dirigentes de otros partidos. Eso es contrario a los intereses del sistema democrático, es un hecho desleal”, definió el ex mandatario.
Al respecto, Duhalde aclaró que puede haber excepciones con espacios “nuevos”, al considerar: “Caso diferente es el Macri y el PRO, que es un partido nuevo y se tiene que formar con retazos de otras fuerzas”.
Incómodo
Por su parte, el gobernador cordobés, José Manuel de la Sota, renovó sus intenciones de “estar anotado en la grilla de candidatos” de 2015, aunque descartó competir por dentro del PJ, al señalar que no es el “ámbito” en el que se sienta “cómodo”.
No obstante, no le cerró la puerta a una posible participación en la primaria del Frente Renovador contra Sergio Massa.
“Hoy, en las condiciones en las que está el peronismo, no me siento expresado ahí. Un partido que no resuelve la inflación, la inseguridad, que hace seguidismo hacia el Gobierno, no es el ámbito en el que me sentiría cómodo”, sostuvo.
El cordobés desterró los rumores que lo ubicaban como compañero de fórmula de su par bonaerense, Daniel Scioli: “Yo no tengo vocación de acompañamiento, tengo la experiencia”.
Interna peronista
Tanto Duhalde como De la Sota criticaron el proceso de normalización del PJ nacional y reclamaron elecciones libres para elegir a las nuevas autoridades.
Duhalde sostuvo: “No me parece bien que no haya elecciones en el partido, porque cuando se empiezan a elegir a dedo ya no sirve”.
De la Sota consideró que así los popes justicialistas “buscan mantener un partido en estado vegetativo, donde son más importantes los dirigentes que la gente”.