Las centrales opositoras van por un paro de 48 horas - Piedra OnLine

Información del Mundo

domingo, 7 de septiembre de 2014

Las centrales opositoras van por un paro de 48 horas

Buenos Aires.- Una masiva movilización a Plaza de Mayo o un nuevo paro, pero de 48 horas, a realizarse a fines de este mes o principios de octubre son las alternativas que manejan por estos días las centrales sindicales opositoras como próximo paso a dar en el plan de lucha que llevan a cabo.


Trascurridos diez días de la huelga del pasado 28 de agosto, la CGT Azopardo de Hugo Moyano, la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo y la CTA opositora de Pablo Micheli planean retomar los contactos esta semana o la siguiente, a mÔs tardar, para comenzar a definir la próxima acción.
Debido a que ya dan por descontado que el Gobierno no va a dar una respuesta a los reclamos planteados, las centrales ya imaginan una nueva medida de fuerza para fin de mes o principios de octubre, aunque aún deben ponerse de acuerdo acerca de cómo se manifestarÔ
Si bien el pedido de actualización del Impuesto a las Ganancias sigue firme, este sector gremial comenzarÔ a profundizar el pedido de reapertura de paritarias para paliar el desfasaje que hubo entre los acuerdos cerrados en paritarias y la inflación registrada, pese a que el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, ya desechó la posibilidad de atender ambas demandas.
Individualmente, los gremios moyanistas y barrionuevistas ya comenzaron a enviar notificaciones a las cƔmaras empresariales de cada sector con dicho reclamo para reabrir las negociaciones y conseguir unos puntos extra de aumento salarial.

"Tras estos pedidos individuales vendrÔ un pedido formal conjunto al Ministerio de Trabajo para que nos dé una respuesta formal, que seguro serÔ negativa, porque hasta el momento Tomada se refirió a eso en una conferencia de prensa", explicaron fuentes de la CGT Azul y Blanca a NA.
Acerca de esto, también esta en pie una movilización de ambas CGT a la sede de la cartera laboral, en la primera quincena de este mes, para reclamar la reapertura de las paritarias, que ya fue pedida por Camioneros, Panaderos, Gastronómicos, Vidrio y Maestranza, entre otros gremios.
Por su parte, el dirigente moyanista y secretario general de Pananderos, Abel Frutos, dijo a NA que la semana próxima habrÔ una primera reunión de "mesa chica" de ambas CGT para comenzar a analizar la futura medida.
Consultado sobre la propuesta de concretar una marcha a Plaza de Mayo, como mencionó Barrionuevo durante la conferencia de prensa en la jornada del paro, Frutos no la descartó al señalar que esa iniciativa la propuso el moyanismo en un principio.
No obstante, fuentes cercanas al gastronómico dijeron a NA que a ese sector le gustaría ir a "un paro de 48 horas acompañado de movilizaciones a los lugares de ingreso a la Ciudad" de Buenos Aires.
Por su parte, Micheli tambiƩn ve con buenos ojos hacer una huelga de dos dƭas, sumƔndole una gran marcha a la Plaza de Mayo, a fin de incrementar la medida de fuerza de 36 horas que hizo su CTA el pasado 27 y 28 de agosto.
"Escuché que Barrionuevo habló de una marcha a Plaza de Mayo, pero yo entendí de que era eso o un paro y nosotros creemos que debe ser una movilización mÔs un paro", sostuvo el estatal en diÔlogo con NA.
"Nuestro planteo es que, no mas allÔ de mediados de octubre, deberíamos hacer el paro y sumarle movilización", sostuvo Micheli, quien precisó que "probablemente esta semana o la próxima" se contactarÔ con las CGT opositoras para debatir la próxima medida. (NA)