Piedra OnLine: Fuente: Telam

Información del Mundo

Mostrando entradas con la etiqueta Fuente: Telam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuente: Telam. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2020

Abastecerán a pobladores del Sur de Río Negro con helicóptero del Ejército Argentino

julio 28, 2020
Abastecerán a pobladores del Sur de Río Negro con helicóptero del Ejército Argentino
El Comité de Emergencia de la región sur analizó, junto a la gobernadora Arabela Carreras, las consecuencias de las intensas nevadas que azotaron la población rural y repasó el plan operacional para los próximos días, con el objetivo de brindar atención a los pobladores afectados.

En la reunión, que se concretó en la localidad de Comallo, se realizó un análisis de situación y se diagramaron nuevas acciones en el corto plazo.

Según se informó, "en cuanto se puedan reabrir los caminos para Laguna Blanca y Mencué, se realizará la asistencia con motos de nieve contratadas por la Provincia".
El Plan de asistencia rionegrino "se desplegará este martes desde Mencué, a toda la zona rural de Anecón Grande y Cerro Bandera, entre otros".

En tanto, los operativos coordinados por la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia continuarán el miércoles en "la zona de Laguna Blanca", se aclaró.
"Casi la mitad del territorio de la Provincia, unos 82.000 kilómetros cuadrados, está afectada por la nieve. De manera coordinada con los Municipios, llegamos con asistencia directa a los pobladores de las zonas más complicadas: despejamos las rutas a Pilquiniyeu del Limay, Mencué, Ñorquinco y la Ruta Provincial 6" destacó la gobernadora Carreras en Twitter.

domingo, 28 de junio de 2020

Designan a Verónica Huilipán, mapuche neuquina, para abordar la violencia contra mujeres indígenas

junio 28, 2020
Designan a Verónica Huilipán, mapuche neuquina, para abordar la violencia contra mujeres indígenas
"La agenda de trabajo es amplia y amerita un trabajo de carácter intercultural, interinstitucional, e interdisciplinario a nivel de todas las jurisdicciones intervinientes: los territorios comunitarios, municipios, provincias y organismos nacionales", sostuvo la coordinadora de Abordaje de la Violencia por Razones de Género contra Integrantes de Pueblos Indígenas.

Por Alba Silva - Télam

La violencia contra las mujeres indígenas, un asunto histórico, estructural y normalizado en la Argentina es, además, completamente invisible y por eso el gobierno designó a Verónica Huilipán al frente de una oficina en el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad con la que busca quebrar esa tendencia.

Solo la convocatoria a una dirigente del calibre de Huilipán, referente de la Confederación Mapuche de Neuquén (CMN), que protagonizó conquistas en varios planos, territorial, institucional, ambiental en esa provincia patagónica, habla de la voluntad por terminar con los crímenes contra mujeres y el colectivo LGTBI+ de originarios.

"La agenda de trabajo es amplia y amerita un trabajo de carácter intercultural, interinstitucional, e interdisciplinario a nivel de todas las jurisdicciones intervinientes: los territorios comunitarios, municipios, provincias y organismos nacionales", sostuvo la flamante coordinadora de Abordaje de la Violencia por Razones de Género contra Integrantes de Pueblos Indígenas (PPII) en una entrevista con esta agencia de noticias.

Télam: ¿En qué consiste su tarea y cuáles son los objetivos que se han fijado?

sábado, 2 de mayo de 2020

El Gobierno distribuye nuevos respiradores en todo el país

mayo 02, 2020
El Gobierno distribuye nuevos respiradores en todo el país
El gobierno nacional realizará este fin de semana una nueva entrega y distribución de 275 nuevos respiradores entre las provincias “para seguir reforzando el sistema sanitario federal”, informó este viernes el Ministerio de Salud de la Nación.

También reportaron que entregarán “insumos de protección personal y tests de coronavirus”.
Uno de los operativos se realizará este domingo en forma conjunta entre el Ministerio de Salud y la Fuerza Aérea para distribuir 68 respiradores en once provincias.
Se distribuirán, por otras vías de transporte, 207 respiradores en las provincias de Buenos Aires (110), Santa Fe (21), Mendoza (10), Río Negro (8), Neuquén (6), Entre Ríos (6), Santa Cruz (6), Chubut (4), La Pampa (4), San Juan (4), San Luis (4) y Tierra del Fuego (4), y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (20).

Debido a la escasa cantidad de empresas que producen estos elementos en el país, el Estado nacional regula y centraliza su distribución “con el objetivo de lograr una mayor equidad entre todas las provincias en base a las necesidades que tengan”.
Por último, recordaron que “se eliminaron los aranceles para importarlos, tanto para el sector público como para el privado”.

FUENTE: Telam /

miércoles, 3 de abril de 2019

Marcha contra el proyecto minero en Epuyén

abril 03, 2019
Marcha contra el proyecto minero en Epuyén
Vecinos de la Comarca Andina marcharán este jueves en rechazo del proyecto minero “turístico” en Epuyén.
Este jueves, vecinos autoconvocados de la Comarca Andina marcharán contra el proyecto “turístico” minero que ofrecería sacar oro del río de manera artesanal. La convocatoria es para las 16 y se concentrarán en la plaza Abelardo, para manifestar su oposición hacia los proyectos mineros.

“No queremos que se pierda el entorno natural, que no se altere el cauce del río y en el informe de explotación hablan de poner una bomba hidroeléctrica que tiene una potencia importante y lo que hace es remover el lecho del río. Y si bien la devuelve al cauce, ya altera lo que sería su cauce normal”, explicó Patricia Dambielle, docente y pobladora de Epuyén.

El proyecto “Mina Puma” busca ofrecer al turista la posibilidad de recrear la extracción aluvional de oro de forma artesanal en el arroyo Blanco, afluente del Río Epuyén. Para ello, según el proyecto, se usará una máquina que levanta el ripio, la piedra y la arena mientras que una bomba saca el agua del arroyo que se utiliza para lavar y ver si queda oro.

La semana pasada hubo una asamblea de vecinos autoconvocados de la Comarca, quienes expresaron en un comunicado que “cualquier tipo de explotación minera debe ser rechazada de plano, como fuera expresado masivamente en la consulta popular realizada el 23 de marzo del 2003, tanto en nuestra localidad como en el resto de la Comarca Andina”.

sábado, 7 de enero de 2017

Regazzoni: “Todos los jubilados afiliados a Pami tienen garantizados sus remedios”

enero 07, 2017
Regazzoni: “Todos los jubilados afiliados a Pami tienen garantizados sus remedios”
El presidente del PAMI, aseguró que “todos los jubilados afiliados tienen garantizados sus remedios”.

En declaraciones a Télam, el titular del organismo confirmó que detectó irregularidades entre quienes acceden al subsidio social que les permite disponer de remedios de forma gratuita, ya que más de 2.000 de esos afiliados poseen -por ejemplo- embarcaciones y más de 50 tienen aviones, por lo que ahora se limitará ese beneficio de remedios gratuitos, para que llegue “a quienes realmente lo necesitan, sin distorsiones”.

De los 5 millones de afiliados a la obra social estatal para jubilados, 1,6 millones posee un subsidio social que les permite tener medicina gratis, “pero cuando hicimos un cruce de información a través del Sintys (Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social) nos encontramos, en todo el país y sobre todo en el interior, con muchas irregularidades”, agregó el funcionario.

“Si la persona tiene un barco de lujo o un avión es inadmisible que cobre un subsidio social que le permite tener medicamentos gratis, porque se rompe el espíritu del beneficio. Ahora, si tiene una prepaga, más de una propiedad, cobra pensión y jubilación o tiene un auto con una antigüedad menor a 10 años, será evaluada su situación”, aclaró Regazzoni.

jueves, 4 de agosto de 2016

El colectivo futurista que pasa encima de los autos ya es una realidad

agosto 04, 2016
El colectivo futurista que pasa encima de los autos ya es una realidad

Debutó en china un prototipo experimental. Consideran que en un futuro se podrá aplicar al transporte publico urbano.


El monstruoso colectivo que fue presentado a escala en la decimonovena Exposición Internacional de Alta Tecnología de Beijing debutó hoy de manera experimental en las calles de la ciudad nororiental china de Qinhuangdao, según lo mostró hoy la televisión estatal de ese país.

El proyecto para desarrollar un autobús que pueda moverse a través de rieles que se sitúen separados por dos carriles, y que permitan la circulación y adelantamiento de otros vehículos, es vista como una alternativa más económica al desarrollo de las redes de metro. Además, se destaca la posibilidad de que un colectivo pueda esquivar los embotellamientos y no contribuir a la creación de estos.
El TEB-1, sigla en inglés de Autobús Elevado de Tránsito mide 22 metros de largo, 4,8 de alto y 7,8 de anchura, lo cual es espacio suficiente para circular sobre dos carriles, permitiendo además que un automóvil pueda adelantar a otro debajo de sí.

Este prototipo solo realizó un recorrido experimental de 300 metros, pero sus creadores confían en que en un futuro no muy lejano podrá formar parte del transporte publico urbano, logrando vehículos que puedan transportar hasta 1.200 pasajeros, aseguraron.

Como primer vehículo afirmaron que no está en condiciones de ser lanzado al mercado, y que por ahora tiene dificultades para girar en las curvas, sin embargo, ya ha sido destacado como un importante avance por la prensa local.

Télam.-

lunes, 4 de julio de 2016

Empleadas de casas particulares de la región cobrarán zona desfavorable

julio 04, 2016
Empleadas de casas particulares de la región cobrarán zona desfavorable
El gobierno nacional oficializó el aumento del 33% que se pagará en dos tramos. Se abonará desde junio.

El gobierno nacional oficializó este lunes el aumento del 33 por cientoalcanzado en la negociación paritaria entre los siete gremios del personal doméstico y las dos asociaciones civiles empleadoras, a través de su publicación en el Boletín Oficial.

En una reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, la paritaria del sector acordó un aumento salarial anual del 33 por ciento -que vencerá el 31 de mayo de 2017- a abonarse en dos tramos.

El primero contempla un incremento del 18 por ciento y se abonará desde junio, por lo que debe aplicarse al medio aguinaldo, mientras que la segunda parte fue fijada en un 15 por ciento no acumulativo a pagarse a partir del primero de diciembre próximo.

lunes, 16 de noviembre de 2015

"¿Si no podés resolver el problema de los trapitos en la Ciudad cómo vas a combatir el narcotráfico?"

noviembre 16, 2015
"¿Si no podés resolver el problema de los trapitos en la Ciudad cómo vas a combatir el narcotráfico?"
SE LO DIJO SCIOLI A MACRI Y A LA VEZ, QUE LE RECORDÓ AL CANDIDATO DE CAMBIEMOS QUE EL GOBIERNO PORTEÑO VETÓ UNA LEY PARA CREAR UNA OFICINA PARA COMBATIR ESE FLAGELO.

Los candidatos presidenciales del Frente para la Victoria, Daniel Scioli y de Cambiemos, Mauricio Macri cruzaron sus propuestas en materia de seguridad y derechos humanos y en ese sentido ambos pusieron el énfasis en la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas.

Al respecto, Scioli remarcó que su eventual gobierno aumentará las prevenciones, tendrá más recursos humanos, más logística y tecnología y, en contraposición, dijo que "cuando hay ajuste, destrucción del empleo se generan desigualdades y violencia".

A la vez, al referirse a la trata de personas, le recordó a Macri que el gobierno porteño vetó una ley para crear una oficina para combatir ese flagelo.

A su vez, Macri afirmó que pondrá el énfasis en la lucha contra el narcotráfico, y consideró que “Argentina ya no es un país de paso, sino que es de un consumo que es cada vez más alto”.

En materia de seguridad, destacó la creación de la Policía Metropolitana como “un modelo de seguridad para el resto de las jurisdicciones del país”.

sábado, 17 de octubre de 2015

Para Aníbal, el kirchnerismo es "un millón de veces más grande que Macri"

octubre 17, 2015
Para Aníbal, el kirchnerismo es "un millón de veces más grande que Macri"
El jefe de Gabinete y candidato a gobernador bonaerense por el FpV calificó como un "cara de piedra" al postulante presidencial de Cambiemos por haber dicho que "el kirchnerismo ya pasó".

El jefe de Gabinete y candidato a gobernador bonaerense por el FpV, Aníbal Fernández, calificó como un "cara de piedra" al postulante presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, por haber dicho que "el kirchnerismo ya pasó" y "va a quedar como una página chiquita de la historia".

"Esa parte muy chiquita de la historia será un millón de veces más grande que él", respondió el funcionario al ser consultado sobre los dichos del saliente jefe de Gobierno porteño.

Asimismo, Fernández consideró "cómico" que Macri haya expresado que le pediría la renuncia a la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó; y al presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, entre otros funcionarios del kirchnerismo, en caso de ganar las elecciones.

lunes, 12 de octubre de 2015

Para Kicillof, en octubre se pone en juego "continuar con un modelo de inclusión o volver al país del ajuste"

octubre 12, 2015
Para Kicillof, en octubre se pone en juego "continuar con un modelo de inclusión o volver al país del ajuste"
“Después de doce años el FpV es la única opción que propone construir sobre lo construido y por un futuro mejor”, sostuvo el primer candidato a diputado nacional durante una recorrida que realizó por Costanera Sur.


 El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró hoy que en los comicios presidenciales de octubre se pone en juego la continuidad de un “proyecto de crecimiento e inclusión o volver al país del ajuste”.

Allí, Kicillof cuestionó al jefe de gobierno porteño y candidato presidencial del frente Cambiemos, Mauricio Macri, de quien sostuvo que “sin resolver los problemas, genera temor, siembra miedo e incertidumbre y solo plantea volver al pasado".

A lo largo de la caminata que realizó por el Paseo del Retiro, Kicillof charló con vecinos y con feriantes, quienes aprovecharon la presencia del titular de Economía para visibilizar el reclamo al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de regularización de los puestos de la Feria.

El primer candidato a diputado nacional por el FpV subrayó que el intenso movimiento turístico que se registró este fin de semana pone en evidencia que la “economía no es lo que tratan de hacerle creer a la gente” y remarcó que gracias a las decisiones adoptadas por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Argentina “no sufre tan violentamente los cimbronazos”, de la inestabilidad económico- financiera mundial.

sábado, 10 de octubre de 2015

Néstor y Cristina, los más valorados

octubre 10, 2015
Néstor y Cristina, los más valorados
Néstor Kirchner y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner son considerados los jefes de Estado elegidos democráticamente con más opiniones positivas que negativas sobre su gestión, según un sondeo que abarcó la Ciudad de Buenos Aires, conurbano, Córdoba, Rosario y otras 22 localidades del país.

El trabajo, realizado por la Consultora Prospectiva y publicado hoy por el diario Página 12, reveló que Néstor Kirchner fue elegido por los encuestados como el presidente con mayor porcentaje de opiniones positivas con el 63% y el que más logros obtuvo en el terreno económico, con el 29%.

La presidenta Fernández de Kirchner se ubica con un 53% de la valoración positiva sobre su gestión y la mandataria con mejor imagen por sus políticas sociales, con un 28%.

Según el relevamiento, Raúl Alfonsín se ubicó en tercer lugar con un 38% de opiniones positivas y su gestión fue valorada como "la más honesta" por el 50% de los consultados.

La encuesta realizada entre el 2 y el 4 de octubre sobre un universo de 1582 personas, precisó que tanto Néstor y Cristina Kirchner y Alfonsín fueron los tres presidentes con más opiniones positivas que negativas.

En el otro extremo, Fernando de la Rúa fue evaluado con la mayor imagen negativa (8%), seguido por Carlos Menem (15%) y por Eduardo Duhalde (24%).

Fuente: Télam

jueves, 8 de octubre de 2015

Un ex editor de The Guardian se sumó a la campaña de "Diálogo por Malvinas"

octubre 08, 2015
Un ex editor de The Guardian se sumó a la campaña de "Diálogo por Malvinas"
El escritor y periodista Richard Gott se convirtió en el primer ciudadano británico que se sumó a la campaña que pide "Diálogo por Malvinas entre Argentina y el Reino Unido".

"Se sumó el primer ciudadano británico a la campaña y nos hace muy felices", aseguró a Télam desde Londres Gustavo Hoyo, coordinador de la campaña a la que ya se sumaron, entre otros, el papa Francisco, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli.

"En Gran Bretaña muchos te comentan que están de acuerdo con el diálogo, y que es una locura que el Reino Unido mantenga una posición contraria, sin embargo no se animan a manifestarse en público", detalló Hoyo sobre sus impresiones en Inglaterra tras el apoyo de Gott a la iniciativa que también han acompañado el mandatario boliviano Evo Morales y el ex presidente de Brasil Lula da Silva.

"Los entendemos, pero seguimos trabajando porque estamos convencidos de que el diálogo es el único camino. Gracias Richard Gott por acompañarnos", agregó Hoyo, que fue recibido por el escritor y periodista en su casa de Londres donde mantuvieron una charla por espacio de una hora y media, en donde repasaron los acontecimientos históricos, y la situación política.

sábado, 3 de octubre de 2015

Unos 19 muertos en un hospital de Kunduz por un ataque aéreo de Estados Unidos

octubre 03, 2015
Unos 19 muertos en un hospital de Kunduz por un ataque aéreo de Estados Unidos
Las fuerzas aéreas de Estados Unidos bombardearon hoy un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la ciudad de Kunduz, en el norte de Afganistán, porque, según justificó el Gobierno afgano, en él se ocultaba un grupo de talibanes, lo que provocó la muerte de 19 personas y dejo a otras 37 heridas.

En tanto, la ONU condenó el ataque y afirmó que se trata de un acto "inexcusable" y "posiblemente un crimen de guerra".

"Fue terrible ver la pérdida de vidas de médicos de MSF (por el bombardeo), pero lamentablemente los terroristas decidieron ocultarse en el hospital", afirmó el portavoz del Ministerio del Interior afgano, Seddiq Seddiqi, en conferencia de prensa en Kabul, según consignó la agencia EFE.

El Gobierno afgano aseguró que el bombardeo fue obra de las fuerzas aéreas estadounidenses después de que "entre 10 y 15 terroristas se ocultaran en el hospital".

Por su parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, dijo hoy que se encuentra en marcha una "investigación exhaustiva" contra un incidente que calificó de "atropello", aunque no confirmó si el ataque había sido llevado a cabo por las fuerzas estadounidenses.

"La zona ha sido escenario de intensos combates en los últimos días. Las fuerzas estadounidenses en apoyo de las Fuerzas de Seguridad afganas estaban operando cerca, al igual que los combatientes talibanes", añadió el jefe del Pentágono, quien aseguró hoy no poder confirmar los detalles del suceso.

El hospital, el único con servicios de traumatología y cirugía en toda la región y en el que trabajaban 80 miembros de MSF, atendía a 150 pacientes en el momento del bombardeo que dejó "parcialmente destruido" el recinto, según la ONG.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Alarma por un derrame de cianuro en una mina

septiembre 14, 2015
Alarma por un derrame de cianuro en una mina
Se produjo por la rotura de un caño. Para la empresa Barrick Gold, que explota en la mina Veladero, no hubo contaminación en el agua.

San Juan.- La rotura de una cañería con cianuro en la mina de oro Veladero causó alarma en la provincia de San Juan, pese a que la empresa canadiense Barrick Gold que realiza la explotación afirmó hoy que no hubo contaminación.

El derrame en la mina generó preocupación en las últimas horas entre los habitantes del departamento de Iglesia, a 350 kilómetros de la ciudad capital de San Juan, y también en sus alrededores.
Trabajadores alertaron de la situación por las redes sociales, mientras que Barrick Gold reconoció a través de un comunicado que se produjo "un incidente derivado de la rotura de una cañería que conduce solución cianurada" en la mina Veladero.
La noticia se viralizó por Whatsapp entre los vecinos de San José de Jáchal, uno de los departamentos vecinos a la mina de oro que explota a cielo abierto la empresa canadiense.
Unas 300 personas se autoconvocaran en la noche del domingo frente al municipio de Jáchal, done el intendente Jorge Barifusa afirmó que los técnicos estimaban que no había contaminación del Río Jáchal, tal como se estimó en un principio.
Los vecinos reunidos en asamblea acordaron conformar una comisión para que reclame y supervise la realización de análisis de las aguas por parte de la Universidad Nacional de San Juan, indicó la agencia estatal de noticias Télam.

viernes, 24 de julio de 2015

Operativo nieve en las rutas de Neuquén

julio 24, 2015
Operativo nieve en las rutas de Neuquén


Con la coordinación del Consejo Provincial de Tránsito, se dispuso reforzar la presencia de patrullas en las rutas nacionales 237, 22 y 40 y en las rutas de acceso a los centros invernales y se controlará por radar y GPS la velocidad de vehículos y ómnibus de larga distancia.

El coordinador de la Patrulla Naranja, dependiente de la ANSV, Julio Asenie, informó "que el organismo aportó al Operativo Nieve cinco vehículos, en principio hasta el 3 de agosto y luego según las necesidades que impongan las condiciones climáticas".

Cuentan con un sistema para colaborar con el control de alcoholemia y utilizan un sistema tecnológico que mediante el uso de un GPS hace un seguimiento de los ómnibus de larga distancia que circulan por la provincia.

"se entregarán folletos de Vialidad y otros elaborados junto con Nación en el que se aconsejan medidas preventivas para circular según la dificultad del terreno y del clima".

También se informará "el estado de los tramos en los que se deberá tener mayor precaución como por ejemplo en Bajada Los Alamos y Collón Curá; en la Cuesta de Miranda, en ruta provincial 65; circuito Pehuenia, ruta provincial 11; y en el acceso al puente del arroyo Covunco, en la ruta nacional 22".


 (Télam)

sábado, 6 de diciembre de 2014

Larroque: “Consolidar el FPV es el reaseguro para nuestro futuro"

diciembre 06, 2014
Larroque: “Consolidar el FPV es el reaseguro para nuestro futuro"

El diputado nacional y secretario general de La Cámpora, Andrés Larroque, aseguró que “consolidar el Frente para la Victoria (FpV), nuestra fuerza política, es el reaseguro para nuestro futuro” y exhortó a los militantes y a la sociedad a hacer memoria al sostener que “Néstor (Kirchner) sacó el país del infierno y a Cristina (Fernández de Kirchner) le tocó construir un país en serio. Aunque no esté todo arreglado, fíjense el país que construyeron” desde 2003, subrayó.

Durante un masivo acto en el municipio de Tigre, Larroque fue el encargado de cerrar un encuentro que contó con mucha mística, banderas, bombos y cánticos con consignas y mensajes dedicados al ex intendente de ese distrito y ahora líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y todos aquellos peronistas que abandonaron el FpV para integrar las filas de la oposición.

A su turno, el secretario general del FpV de Tigre, Martín Gianella, se refirió a las posibles candidaturas a nivel local y definió: "Todos los referentes y concejales que militamos en este distrito somos candidatos a una sola cosa, a trabajar de sol a sol para que este proyecto político, que le devolvió la alegría y la dignidad a los argentinos gane en primera vuelta en 2015, bajo la conducción de nuestra Presidenta”.

martes, 18 de noviembre de 2014

Inauguraron la muestra Omar Carrasco, a 20 años de su asesinato

noviembre 18, 2014
Inauguraron la muestra Omar Carrasco, a 20 años de su asesinato
Buenos Aires (Télam).- El Espacio Memoria y Derechos Humanos expone una muestra que recuerda a Omar Carrasco "y a través de él, a todos los conscriptos argentinos víctimas de la violencia institucional y el terrorismo de Estado", al cumplirse este año el 20º aniversario del asesinato del joven mientras cumplía el servicio y la siguiente derogación del servicio militar obligatorio en 1994.

La muestra "Omar Carrasco: A 20 años de su asesinato" ya se puede visitar en la Ex ESMA y tiene como objetivo "recordar a Omar Carrasco, cuando han pasado más de 30 años de democracia", y "reafirmar nuestro compromiso con los familiares de las víctimas de violencia institucional y con el fortalecimiento de un país con Memoria, Verdad y Justicia".

sábado, 18 de octubre de 2014

YPF desmiente a Dromi y lo acusa de querer volver al sistema de los '90

octubre 18, 2014
YPF desmiente a Dromi y lo acusa de querer volver al sistema de los '90
La estatal YPF salió al paso de las declaraciones formuladas por el ex ministro de Obras Públicas del Gobierno de Carlos Menem, Roberto Dromi, al defender el proceso de compra de Gas Natural Licuado (GNL).
"Ante las declaraciones del ex ministro de Obras Públicas de Carlos Menem, en el diario La Nación, poniendo en duda el proceso de adquisición de GNL, YPF no va a permitir que los beneficiarios del sistema anterior pongan en duda las reglas vigentes y el actual procedimiento de compra, con la única finalidad de volver a instaurar un sistema que le rindió sus réditos personales en perjuicio del país", dijo la empresa en un comunicado.
La petrolera explica en el texto que "en noviembre de 2012, YPF recibió el mandato de ENARSA para la compra de GNL para el año 2013 y en septiembre de ese año reiteró el encargo a YPF para cubrir las necesidades de los años 2014 y 2015 para ser recibidos en los puertos regasificadores de Bahía Blanca y Escobar".
"A partir de ese encargo, YPF trabajó profesionalmente para cambiar el paradigma de compra de GNL en el país", dijo YPF.

domingo, 7 de septiembre de 2014

Cómo tratar la alergia, que aumenta en primavera

septiembre 07, 2014
Cómo tratar la alergia, que aumenta en primavera
Estornudos, picazón nasal y ocular y tos son síntomas de rinitis alérgica, que si bien está presente todo el año "aumenta notablemente en primavera", advirtieron especialistas.

Especialistas alertaron que "aunque es difícil prevenir la alergia es importante el diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado".

"La alergia o atopía es una condición genéticamente determinada por la cual nuestro sistema inmune reacciona desproporcionadamente ante la exposición a elementos de la naturaleza con los que estamos en contacto habitualmente", explicó Gabriel Gattolin, presidente de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC).
El especialista precisó que esos elementos se llaman alérgenos y "pueden ser pólenes de plantas, ácaros del polvillo, hongos aerógenos, caspa de mascotas, alimentos, medicamentos o veneno de insectos". "De la interacción del medio ambiente con esas personas susceptibles resultan las enfermedades alérgicas, de las cuales las más prevalentes son las respiratorias, como la rinitis y el asma", apuntó. Sin embargo, la entidad señaló que las alergias también pueden afectar la piel, como en el caso del eccema atópico, urticaria, angioedema y eccema por contacto.

Premio para el argentino que inventó un refugio para desplazados

septiembre 07, 2014
Premio para el argentino que inventó un refugio para desplazados
Se trata de Nicolás García Mayor, un diseñador industrial y empresario bahiense egresado de la Universidad Nacional de la Plata que, con mucho sacrificio, se recibió en 2001 después de dos años viviendo en una clínica abandonada, porque no tenía para el alquiler, y se especializó en diseño con fines humanitarios.

Sin embargo, hoy sigue cosechando los frutos tanto su esfuerzo y constancia: 14 años después de haber creado estedispositivo de ayuda humanitaria como proyecto de tesis, el mundo conoció y compró su idea.

El CMax System es un sistema de refugios de emergencia superador de todo lo conocido hasta ahora (carpas y trailers fijos) en la provisión de una solución habitacional provisoria y urgente a personas que quedaron sin hogar como consecuencia de catástrofes naturales, guerras, violencia interna o pandemias.

García Mayor explicó a Télam que su invento permite "desarrollar una urbanización en sus distintos sentidos: en el aspecto habitacional, pero también generando hospitales y hasta escuelas", porque los módulos son combinables para formar espacios mayores.

Según las últimas cifras de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, el año pasado 5,2 millones de personas se vieron desplazadas forzosamente de sus hogares.